En la pasada Asamblea Mundial de la OIE, Brasil consiguió un nuevo estatus en fiebre aftosa. Los estados de Paraná y Rio Grande do Sul han sido clasificadas como zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación, lo que debería abrir nuevas oportunidades para los exportadores de carne de cerdo del Brasil, evalúa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). Podrán acceder a mercados como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Chile y Filipinas.
Los exportadores de Paraná y Rio Grande do Sul del sector pueden incrementar sus ventas por encima del 10% este año, llegando hasta el 35% en 2022, en comparación con los volúmenes despachados en 2020, según ABPA. En el caso de Rio Grande do Sul, existe potencial para alcanzar hasta 293.000 t este año y 350.000 t en 2022 frente a los 261.000 t de 2020. En el caso de Paraná, existe potencial para que el estado exporte aproximadamente 145.000 t en 2021 y 165.000 t en 2022 frente a los 138.000 t de 2020.
La OIE también ha reconocido como libres de fiebre aftosa sin vacunación a los estados de Acre y Rondônia y parte de Amazonas y Mato Grosso. Hasta ahora, este estatus solo lo ostentaba el estado de Santa Catarina, que lo recibió en 2007. El último caso de fiebre aftosa en Brasil se registró en 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.