Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La presidenta de la CE y Biden se reúnen en Bruselas el 15 de junio: Hablen de aceituna, por favor

           

La presidenta de la CE y Biden se reúnen en Bruselas el 15 de junio: Hablen de aceituna, por favor

08/06/2021

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado a la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, su apoyo ante la situación crítica del sector de la aceituna negra española -tras los aranceles impuestos por Estados Unidos desde el año 2018- y que este producto sea tenido en cuenta de forma prioritaria en las negociaciones comerciales que se están llevando a cabo con la Administración de Estados Unidos.

En concreto, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido que la aceituna de mesa sea incluida en la agenda de las reuniones que el próximo 15 de junio mantendrá en Bruselas la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, con la delegación de Estados Unidos encabezada por el presidente Joe Biden y en la que también estará presente el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.

La petición también ha sido remitida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con la solicitud expresa de que impulse decididamente ante la ministra Reyes Maroto y la Comisión la resolución del conflicto de la aceituna de mesa.

Esta situación se viene arrastrando desde que la Administración estadounidense acusó a la industria española de llevar a cabo prácticas de dumping y percibir subvenciones ilegales para favorecer su competitividad. Como consecuencia, a mediados de 2018 se impusieron a las importaciones de aceituna negra española unos aranceles medios del 35% sobre el valor del producto.

El sector de aceituna de mesa es netamente exportador, con empresas muy dinámicas que han conseguido posicionar nuestras producciones en 150 países de todo el mundo, siendo Estados Unidos el principal destino de nuestras exportaciones y el de mayor valor. Desde la imposición de los aranceles, el comercio con EE.UU. se ha reducido en un 65%, pasando de 30.145 toneladas en 2017 a apenas una tercera parte, 10.537 toneladas en 2020.

Esta desventaja de la aceituna española está siendo aprovechada, paradójicamente, por otros países productores, incluida Grecia, poniendo de manifiesto la falta de entidad única de la UE ante el exterior, y sin que se hayan beneficiado de la medida las empresas estadounidenses, como era su propósito.

Paralelamente se ha producido un incremento de las importaciones en España para que los operadores puedan continuar atendiendo a los clientes estadounidenses, con el importante riesgo de que se produzca una deslocalización paulatina de empresas españolas hacia estos países.

Cooperativas insiste a la Ministra en que la estrategia utilizada por Estados Unidos cuestiona las ayudas comunitarias percibidas por el sector agrario en su conjunto a través de la PAC, determinando que son ilegales. Esta consideración supone una amenaza global para el sistema europeo de ayudas y abre una brecha para futuras reclamaciones de otros sectores agroalimentarios de EE.UU. que puedan verse afectados por importaciones comunitarias, con el único objetivo de desplazar a sus competidores europeos. Igualmente, Cooperativas Agroalimentarias pide a la Ministra que revierta la situación actual de ausencia total de información sobre el estado de las negociaciones y traslade al sector de forma ágil el resultado de las conversaciones para corregir, así, el estado de incertidumbre actual que perjudica de forma extrema las relaciones comerciales entre empresas, siendo más perjudicial cuanto más perdure esta situación en el tiempo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo