• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Previsto uno de los enlaces de cosecha más más bajos de la última década

           

Previsto uno de los enlaces de cosecha más más bajos de la última década

15/06/2021

Los buenos datos de salidas de aceite al mercado del mes de mayo, cifra récord en este mes, hacen prever uno de los enlaces de cosecha más bajos de la última década, alrededor de las 300.000 toneladas. Los últimos datos, aún provisionales, facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) consultados por COAG, reflejan que en el mes de mayo salieron al mercado 136.800 toneladas de aceite, la cifra más alta en un mes de mayo de los últimos cuatro años.

De seguir así las salidas al mercado en los cuatro meses que restan para que finalice la campaña, el enlace se situaría muy cercano a las 300.000 toneladas de aceite, cifras que en los últimos diez años solo se han registrado en la campaña 2013/14 (300.700 toneladas), 2017/18 (304.900 toneladas), o la 2015/16 (180.700 toneladas de aceite), y muy lejos del enlace de cosecha de la campaña 2019/20 (755.300 toneladas).

Hay que tener en cuenta que a 31 de mayo había unas existencias de 856.343 toneladas de aceite, de las cuales 525.103 se encontraban en manos de los productores, 286.847 toneladas de los envasadores (447 toneladas más que el mes pasado), y 44.395 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

El secretario general de COAG Jaén y responsable de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, insiste, en hace un llamamiento al sector en tratar los datos con rigurosidad “a no dejarnos llevar por campañas de desinformación que ya se están poniendo en marcha en este sector, porque con las cifras que estamos manejando los precios que tenemos han llegado para quedarse”.

Asimismo, insiste en que “se pone de manifiesto que no existe un excedente estructural de aceite, sino el de saber enlazar unas campañas con otras”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo