• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Glifosato: la UE comienzan a revisar las evaluaciones de renovación

           

Glifosato: la UE comienzan a revisar las evaluaciones de renovación

16/06/2021

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) han recibido una evaluación preliminar del glifosato realizada por cuatro Estados miembros de la UE y ahora comenzarán a revisar los hallazgos. El glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, está actualmente autorizado para su uso en la UE hasta diciembre de 2022.  

Las autoridades nacionales de Francia, Hungría, los Países Bajos y Suecia, conocido como el Grupo de Evaluación del Glifosato (AGG), han examinado todas las pruebas presentadas por las empresas que buscan una renovar la autorización para comercializar la sustancia en la UE. El borrador del informe de la AGG tiene unas 11.000 páginas.  

La EFSA y la ECHA organizarán ahora consultas paralelas sobre el proyecto de informe. Estas consultas estarán abiertas al público y se lanzarán en la primera semana de septiembre de este año. 

Las consultas son el primer paso de las evaluaciones. El Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) de la ECHA  revisará la clasificación del glifosato  según el  Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP) . La clasificación de los productos químicos se basa únicamente en las propiedades peligrosas de una sustancia y no tiene en cuenta la probabilidad de  exposición  a la sustancia. La exposición se considera parte del   proceso de evaluación de riesgos dirigido por la EFSA.  

El glifosato tiene actualmente una clasificación armonizada como causante de lesiones oculares graves y como tóxico para la vida acuática con efectos duraderos, antes y después de la evaluación de la ECHA en 2017. No se justificaba una clasificación de mutagenicidad , carcinogenicidad o toxicidad reproductiva en células germinales . La propuesta de los cuatro Estados miembros no prevé ningún cambio en la clasificación existente. 

Una vez que la ECHA haya adoptado su opinión, la EFSA finalizará su revisión y publicará sus conclusiones, lo que se espera para fines de 2022. Con base en esta evaluación de riesgos, la Comisión Europea decidirá sobre la renovación del glifosato.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo