Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UdeU: eliminar las jaulas en las granjas implicaría un encarecimiento de la producción

           

UdeU: eliminar las jaulas en las granjas implicaría un encarecimiento de la producción

18/06/2021

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la aprobación mayoritaria por parte del Parlamento Europeo del apoyo a la iniciativa ciudadana de una ganadería sin jaulas, manifiesta que esta postura supone una grave contradicción respecto a los objetivos comunitarios actuales sobre alimentación y sostenibilidad.

La organización agraria considera que la eliminación de jaulas implicaría el encarecimiento del coste de producción y, por tanto, el del producto, lo que provocaría desigualdades para el consumidor a la hora de acceder a la alimentación. Además, insiste en que esta iniciativa pone de manifiesto una demostración del desconocimiento de la realidad económica y social de la producción ganadera en Europa

Unión de Uniones, señala que el sistema propuesto tampoco podría ser aplicado por muchos ganaderos por falta de superficie o de competitividad, entre otras razones, por lo que se produciría una pérdida muy importante de granjas, ubicadas por todo el territorio de la Unión y especialmente en las zonas rurales donde la agricultura y la ganadería son pilares de la economía.

La organización lamenta la posición del Parlamento Europeo que considera hipócrita y que ha sido aprobada intencionadamente a pesar de ser inviable de cara a su ratificación por parte de la Comisión Europea, ya que el contenido es contradictorio con la actual normativa.

“Creemos que la votación a favor de eliminar las jaulas no deja de ser un apoyo a favor de intereses comerciales de empresas importadoras”, comentan desde Unión de Uniones quien añade que “el Parlamento Europeo pide exigir que los productos importados de otras zonas del mundo garanticen que también se han producido en estas condiciones, pero oculta que la Organización Mundial de Comercio, de la que la UE forma parte, no admite ninguna barrera comercial basada en aspectos como este.”

Además, con la escasa rentabilidad de las granjas, muchas apenas han terminado de amortizar mejoras en el bienestar animal. Exigir más al productor europeo sería simplemente inviable para muchas granjas y perderían competitividad contra las importaciones, lo que trasladaría la producción fuera de la UE y el efecto en la mejora del bienestar animal sería totalmente contrario al esperado, al trasladarse a zonas con menores exigencias que las que actualmente se dan en la UE.

Unión de Uniones reclama que se aborde seriamente esta cuestión, con criterios científicos, desde todos los puntos de vista de bienestar y sanidad animal, de sostenibilidad, económico y social y de equilibrio territorial, entre otros.

La organización recuerda que el actual sistema de producción ganadera en la Unión Europea cumple con normas de bienestar, sanidad y seguridad alimentaria basadas en el conocimiento científico, siendo las más estrictas de todo el mundo.

Los ganaderos ya han hecho un enorme esfuerzo asumiendo grandes inversiones ante nuevas exigencias en materia de bienestar animal. En este sentido, Unión de Uniones destaca que desde 2010 el porcentaje de gallinas ponedoras en jaulas en España se ha reducido del 95% al 76% y reclama que el proceso de conversión que propugna el Parlamento no puede llevarse a cabo si el mercado no lo remunera, si no hay apoyos públicos a las inversiones que habría que realizar y si, además, no se impide, por los procedimientos que sean, la entrada de cualquier producto procedente de países terceros que esté obtenido en jaulas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro dice

    19/06/2021 a las 14:30

    El gobierno ya está dando subvenciones para quitar las jaulas yo voy esta semana a solicitarla esperemos que me la den

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo