• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Extremadura establece cupo cero en la caza de la tórtola

           
Con el apoyo de

Extremadura establece cupo cero en la caza de la tórtola

21/06/2021

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicará la modificación de la orden general de vedas de caza en Extremadura para esta temporada, estableciendo un cupo cero en la caza de la tórtola en cumplimiento de las directrices europeas. También se modifica así la orden de 2013 por la que se aprueban los modelos oficiales de planes técnicos de caza, cambiando el anexo III, según lo ha señalado la Consejería en el Consejo Extremeño de Caza.

Cabe señalar que en marzo la Comisión Europea concluyó en una jornada sobre mecanismos de gestión adaptativa de la tórtola la necesidad de reducir la caza de esta especie a cuota cero, mientras prosiguen los trabajos sobre el modelo adaptativo propuesto para recuperar la actividad cinegética con esta especie a la mayor brevedad.

Así, la Junta adapta la recién prorrogada orden general de vedas a las recomendaciones europeas, modificando el artículo 2 de la normativa extremeña e incluyendo la habilitación del procedimiento que permita a los cotos que así lo deseen, implicarse en la adopción de mecanismos de gestión adaptativa de la tórtola.

Galgos

Además, se regulan los períodos hábiles para la caza de jabalí en la modalidad de salto, cuya práctica debe estar prevista en los respectivos planes técnicos de caza de cotos.

También se modifica otro apartado del artículo 12 añadiendo un nuevo párrafo con el objeto de aclarar las dudas que puedan surgir sobre las condiciones del tránsito de galgos durante el entrenamiento de los mismos, puntualizando que podrán ir sueltos siempre que vayan con bozal.

En relación a las capturas de la tórtola para la temporada 2021-2022, según la nueva redacción quedan establecidas en cupo cero, en tanto se diseña un modelo de caza adaptativa.

Mediante resolución de la Dirección General de Política Forestal, se creará un inventario de cotos que deseen aplicar estas medidas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Nicomedes bueno Benítez Benítez dice

    20/08/2021 a las 14:42

    Es decir ,no se puede tirar a la tórtola común .esta temporada 2021–2022 cierto?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo