Ayer se reunió la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo y se mostró favorable a la autorización de las proteínas animales procesadas (PAP) de insectos en la alimentación de animales monogástricos ( aves de corral y cerdos). La Plataforma Internacional de Insectos para Alimentos y Piensos (IPIFF), asociación que agrupa al sector europeo de los insectos, ha acogido con satisfacción dicha posición, que desbloquearía dos de los mercados clave a los que se dirigen los insectos como productores de piensos.
Según IPIFF, la autorización de PAP para insectos en los piensos para aves y cerdos contribuiría a mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector ganadero europeo, reduciendo el déficit de proteínas de la UE y mejorando la resiliencia del suministro agroalimentario. En los últimos años, los productores de insectos han trabajado en estrecha colaboración con los fabricantes de piensos y los investigadores, para desarrollar productos que estén alineados con las necesidades nutricionales de las aves de corral y los cerdos, tanto en producción convencional como en ecológica.
Se espera que el Colegio de Comisarios pueda adoptar formalmente una propuesta de reintroducción de las PAP este otoño. La propuesta seguiría los siguientes principios:
- Sería solo para los animales omnívoros y la acuicultura, es decir, los rumiantes no podrían consumir PAP ni tampoco se podrían elaborar PAP a partir de ellos.
- No podría haber canibalismo, es decir, las PAP de avicultura se destinarían a porcino y las PAP de porcino a la alimentación avícola. En la acuicultura si se podría usar harina de pescado.
- Se autorizaría el uso de insectos en las alimentación animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.