Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El olivar tradicional tendrá una atención especial en la PAC

           

El olivar tradicional tendrá una atención especial en la PAC

23/06/2021

El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha mostrado favorable a poner en marcha un programa específico para el olivar tradicional en el futuro Plan Estratégico Nacional, que se definirá en julio, tras el previsible acuerdo de la futura PAC la próxima semana. Así lo ha anunciado ayer en su comparecencia en el Senado.

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía se ha mostrado muy satisfecha con este anuncio, ya que ya venía defendiendo la necesidad de que este tipo de cultivo recibiera una atención especial por sus singulares características.

Andalucía está a favor de que la nueva PAC debe reconocer este tipo de cultivo como un ecoesquema en sí mismo, por su alto valor ambiental, al tratarse de un sumidero de CO2 y contribuir a la protección de la riqueza natural de la comunidad autónoma. De hecho, 140.000 hectáreas de olivar están incluidas en la Red Natura 2000 y, por lo tanto, están dentro de espacios protegidos.

Hace unos días, Planas confirmó que el Ministerio y la Junta de Andalucía comparten la misma posición de que la convergencia entre los beneficiarios de las ayudas tenga como techo un 85 %. Asimismo también se ha mostrado favorable a que el agricultor pluriactivo sea beneficiario de la PAC, que es otra demanda de Andalucía.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Martín dice

    23/06/2021 a las 06:50

    Donde dije digo, digo Diego.

    Responder
  2. ramon joven dice

    23/06/2021 a las 08:46

    despues de 40 años de -pac- hasta la fecha NO se quieren da cuenta de lo que estan exponiendo.
    Para que se vea los INUTILES parlamentarios que tenemos en europa y con nuestras papeleta les estamos dando cuerda para que ellos se alimenten de euros hasta la medula y nos arrarten a lo peor para nosotros haciendonos la cuentas hasta cuando tenemos de vender la aceitunas.

    En las votaciones proximas que se las ganen las papeletas -nadie deberia de ir a votar- quevieran que son unos inutiles y que solamente PIENSAN PARA ELLOS.

    ¿cuanto cuenta se mantener una plantacion tradicional?. no lo san y no lo queren saber!.

    Responder
  3. juan dice

    23/06/2021 a las 22:29

    espero que el olivar tradicional se apoye también en el resto del país porque en valor de derechos y resto de ayudas por lo menos en CM estamos muy lejos de los andaluces pero claro eso ya no interesa la convergencia no el resto no contribuye a mejorar el medio ambiente

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo