Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / España reduce su producción de piensos por el Covid

           

España reduce su producción de piensos por el Covid

02/07/2021

La producción industrial de piensos en 2020 en España ascendió a 25.130.153 toneladas, lo que supone un retroceso de un 4,3% con respecto a 2019, cuando se produjeron 26.251.325 toneladas. El motivo de este descenso tiene que ver con la incidencia del COVID en la entrada de turistas en nuestro país y en el cierre de la hostelería, que tuvo un importante impacto en distintas producciones ganaderas, especialmente en el sector avícola, en el que la producción de piensos descendió casi un 20%. Así lo ha señalado Fernando Antúnez, presidente de CESFAC,  ayer durante la presentación de la publicación “Mercados Estadística”.

Por especies, el porcino continúa siendo la primera cabaña ganadera a la cual se destina la producción industrial de piensos en España, con más de un 43%, seguido del vacuno, ovino, caprino, equino y conejos. Estas categorías suponen más del 80% de la producción industrial de piensos. A nivel europeo, y según datos de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC), España pasa a ser segundo productor industrial de piensos, prácticamente igualado con Alemania que, en 2020, se ha situado como primer productor comunitario.

“España mantiene una previsión de producción de piensos para el año 2021 similar a la del año 2020. Si se confirman dichas previsiones, y teniendo en cuenta las propias previsiones de FEFAC, España retomaría su liderazgo frente a Alemania en 2021 y pasaría entonces a ser de nuevo el principal productor europeo de piensos”, ha matizado Fernando Antúnez.

Para 2021, la producción de piensos estimada para España es de 25,1 Mt, de los que 24 Mt son para animales de producción, como puede verse en el cuadro adjunto. Se prevé que aumente la producción de piensos para cerdos y que disminuya la de piensos para aves. Los producción de piensos para rumiantes, equinos y conejos se mantendrá en un nivel similar.

Compartir

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo