• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Piden que deje de ser obligatorio tener un seguro olivar para acceder a las ayudas por Filomena

           

Piden que deje de ser obligatorio tener un seguro olivar para acceder a las ayudas por Filomena

02/07/2021

La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha  exige la retirada inmediata de la obligatoriedad de tener contratada una póliza de seguro para tener acceso a las ayudas en el olivar arrasado por Filomena. Ha criticado muy duramente los condicionados de los módulos de seguro que hay en vigor, con primas comerciales inasumibles, indemnizaciones ridículas y franquicias abusivas, que hacen inútil el seguro del olivar en Castilla-La Mancha.

Consideran que no es de sentido común pretender que un agricultor destine el 30% de sus ingresos a pagar un seguro en el olivar, por lo que es lógico y normal que solo el 4% de las explotaciones en Castilla-La Mancha tengan un seguro contratado.

Por tanto, exigir al agricultor con daños que tenga contratada una póliza de seguro en el olivar antes del temporal de Filomena, implica que los agricultores van a ver pasar los 509 millones de euros para arreglar daños, y por tanto no van a ayudar a rescatar al sector del leñoso en nuestra región, apunta desde UdeU.

En relación a esta problemática, la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto su interés en tener una reunión con el Director General de ENESA para plantear las propuestas que consideran son necesarias para ofrecer un seguro interesante y viable para el agricultor.

Piden elecciones al campo ya,  para poder tener representantes reales en las mesas de negociación de los seguros agrarios con Agroseguro,

Por otra parte, señalan que es fundamental considerar que la recuperación del potencial productivo del olivar en Castilla-La Mancha pasa por la elaboración de un plan quinquenal de ayudas cofinanciado por la administración estatal y regional.

Una vez más, la organización se pone a disposición del Ministerio de Agricultura para alcanzar soluciones reales y lamenta la omisión de la catástrofe por parte de las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Martín dice

    03/07/2021 a las 23:54

    En Aragón, ni con seguro ni sin el.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo