Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Precios de leche en los super a 56-61 cent/l ¿de quién es la culpa?

           

Precios de leche en los super a 56-61 cent/l ¿de quién es la culpa?

12/07/2021

Las grandes superficies están vendiendo la leche de marca de distribuidor (MDD) a un precio que provoca la ruina del ganadero. Esta es la conclusión del trabajo de campo realizado por Asaja Aragón y Asaja Huesca. El día 16 de junio pasado hicieron un muestreo de los precios de la leche MDD en las principales cadenas de distribución. Como puede verse en la fotografía adjunta, para la leche UHT entera, los precios oscilan entre los 56 céntimos/l de Sabeco a los 61 céntimos/l de Dia. En la lista también se incluye el precio de la leche Rio a 55 céntimos.

Estos precios quedan muy lejos de los 69 céntimos en que se estima podría estar el mínimo para poder cubrir los costos de producción.

Asaja Aragón y Asaja Huesca se preguntan: ¿De quién es la culpa? ¿Qué va a pasar cuando pasemos a depender
totalmente de la importación?.

ASAJA en Aragón mantuvo una reunión con su sectorial lechera denunciando la agónica situación en que se encuentra y el grado de desesperación al que está siendo sometido por las constantes pérdidas. La agencia de información y control alimentario tiene que tomar cartas en el asunto, pues si la industria y distribución están comprando a unos precios que incumplen, tiene que ser AICA quien lo denuncie, ya que ese es su trabajo.

Asaja Aragón y Asaja Huesca señalan que el trabajo que han realizado indica que no hay control ni rigor en estos momentos. El consumidor tiene derecho a saber con qué precios se está arruinando, condenando y esclavizando al productor. En España quedan menos de 12.000 explotaciones de leche, desapareciendo más de 1000 cada año. En Aragón ya no llegan a las 50 las explotaciones. Las administraciones públicas y AICA tienen que actuar por el bien de todos, concluyen.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Carlos dice

    12/07/2021 a las 17:28

    Seguramente no sea leche, más bien sustitutos de leche.

    Responder
    • Jaims dice

      14/07/2021 a las 23:12

      Lo que comentas no es posible, se detectaría rápidamente e incumple la legislación.

      Responder
  2. Pedro dice

    13/07/2021 a las 17:23

    Culpar a los supermercados en general no es la solución, hay que empezar a cumplir lo propuesto por la cadena de valores y apartir de ese momento todo y cada uno tendran su parte de beneficios, lo demás es especular y culpar cada cual lo que le conviene.
    Es complicado de ejecutar por que el sector primario en general esta muy desamparado pero creo que seria parte de la solución.
    NO PAGAR PRODUCTOS POR DEBAJO DEL COSTE DE PRODUCCIÓN.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo