Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Más de la mitad de la leche se vende por debajo de coste de producción, Cooperativas pide medidas

           

Más de la mitad de la leche se vende por debajo de coste de producción, Cooperativas pide medidas

15/07/2021

Cooperativas Agro-alimentarias de España defendió en la reunión mantenida el lunes con Fernando Miranda, Secretario General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la necesidad de tomar acciones reales y urgentes para solventar los problemas de generación de valor que, aunque conocidos, se han puesto claramente de manifiesto en el Estudio de la Cadena de Valor y Formación de Precios en la Leche Líquida Envasada de Larga Duración, (LELD) aprobado la semana pasada en el Observatorio de la cadena del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El estudio del Ministerio pone de manifiesto lo que desde Cooperativas Agro-alimentarias de España ya hemos trasladado en numerosas ocasiones, “que más del 50% de la leche que se comercializa en España lo hace por debajo de lo que cuesta producirla”.Este alto porcentaje de leche vendida por debajo de su coste destruye valor, algo expresamente prohibido en la Ley de la Cadena recientemente modificada por el Gobierno.

Esta situación de destrucción de valor en la cadena láctea no es un hecho coyuntural, sino que se trata de un problema estructural que lleva arrastrándose más de una década, y que en este momento ha empeorado por la subida de los costes de producción, especialmente los precios de materias primas. Es importante recordar que el estudio se ha realizado con datos de costes de los años 18/19 y 20 no contemplando por tanto las importantes subidas de costes de producción (especialmente los costes de alimentación) que se han producido en los últimos 9 meses, agravando todavía más una situación que ya no era sostenible.

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera imprescindible, a la vista de los datos presentados, tomar medidas. Las ganaderas, los ganaderos, las cooperativas y las industrias lácteas no pueden seguir descapitalizándose y peleando por repartir pérdidas. Los distintos eslabones del sector lácteo deben cumplir la Ley de la Cadena, deben crear valor, no destruirlo, y el importe de la leche y los lácteos deben ser reflejo del coste económico y social que representan. La Administración, por su parte, debe velar por el estricto cumplimiento de la Ley y tomar iniciativas que den una respuesta rápida a los afectados por su incumplimiento.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por su parte, señaló ser consciente y estar sensibilizado con la situación que atraviesa el sector, y se comprometió a poner en marcha diferentes iniciativas con objeto de asegurar el cumplimiento de la Ley de la Cadena confiando que se puedan visualizar los resultados en el corto plazo. Aunque Cooperativas Agro-alimentarias de España valora este compromiso, insistió en la necesidad de que estas medidas sean eficaces en el corto plazo ya que la situación es absolutamente insostenible para las ganaderas y los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo