Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG pide que se revisen todos los contratos de compra-venta de leche entre ganaderos e industria

           

COAG pide que se revisen todos los contratos de compra-venta de leche entre ganaderos e industria

27/07/2021

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido una revisión de todos los contratos de compra-venta de leche entre ganaderos e industria. “Es hora de que los precios cubran los costes de producción y que se cumpla con la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria. El último informe de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) recoge 37 sanciones por incumplimientos en este sentido. Cuando se detecte cualquier tipo de ilegalidad en los contratos hay que denunciarlo”, ha subrayado el responsable del sector lácteo de COAG, Gaspar Anabitarte.

La subida de dos céntimos por litro anunciada por algunas industrias se queda corta para cubrir el significativo aumento de los costes como consecuencia  del aumento de precios de las materias primas para alimentación animal (+26% en un año) y el incremento de la factura eléctrica. “Estas subidas no responden a los verdaderos costes de producción, que en términos medios se sitúan en 0,35€/litro, según el estudio de cadena de valor de la leche de vaca, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”, ha recordado Anabitarte.

La situación es insostenible para las pequeñas y medianas explotaciones familiares. Según los cálculos realizados por el Departamento de Ganadería de COAG, sobre la base de los datos el estudio de la cadena de valor de leche de vaca del MAPA, una explotación media tuvo que soportar, en periodo 2018-2020, unas pérdidas mensuales entre 1.231 y 1.464 euros. Durante el citado periodo, los productores/as percibieron un precio medio de 0,32€/l mientras que el estudio cifra los costes medios en 0,35€/l. Las consecuencias: 2.270 explotacionesse vieron obligadas a echar el cierre por falta de rentabilidad en apenas dos años.

Ante ello, el calendario de movilizaciones que se viene desarrollando en Andalucía se trasladará a la cornisa cantábrica el próximo 2 de agosto. Bajo el lema “Por unos precios de la leche que cubran los costes de producción”, UGAM COAG, Asaja y UPA han convocado una concentración de ganaderos y ganaderas frente al Makro de Maliaño. Este acto de protesta coincide con la concentración que se realizará ese mismo día en Andalucía frente a las instalaciones de Puleva en Málaga.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas dice

    27/07/2021 a las 18:06

    para cuando miraremos lo que cuesta producir un litro de leche de oveja y de cabra y saber como lo cobran los ganaderos por que a los sindicatos se le ve quien los costean.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo