El conselleiro gallego del Medio Rural, José González, ha reiterado que la Xunta apoya al sector vitivinícola gallego mediante varias iniciativas:
- Estrategia de dinamización específica del sector, que incluye, no solo los ámbitos productor, industrial y distribuidor, sino también otros que como el turismo, el patrimonio o el paisaje que calificó como “inseparables” del mundo del vino, todos ellos con el objetivo fundamental de incrementar el valor añadido del producto.
- El préstamo vendimia que es una línea de crédito que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de octubre y que está destinada a las bodegas para que puedan comprar la totalidad de la uva de la cosecha de este año en condiciones normales de mercado.
- El canal de comercialización Mercaproximidade que es un canal de venta alternativa que permitió dar salida a buena parte de la producción primaria gallega durante la pandemia, a pesar de las dificultades. A este canal se adhirieron alrededor de un centenar de bodegas de la comunidad.
- La Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia que es un norma que apuesta por la ordenación y la adecuada gestión del territorio, fomentando la seguridad jurídica para los titulares de la tierra, así como la generación de recursos y de rentabilidad a partir de la recuperación de los terrenos. Esta labor se hace a través de instrumentos como las aldeas modelo, los polígonos agroforestales o las agrupaciones de gestión conjunta. Alrededor de 10.000 ha lo solicitaron desde las propias denominaciones de origen vitícolas para llevar a cabo polígonos de viñedo.
Plan de control
En relación con la cosecha de la uva, el conselleiro destacó que la Xunta actúa además, en coordinación con los consejos reguladores, con un plan de control de la vendimia que persigue proteger la calidad de los vinos gallegos. En total, indicó, son 15 los inspectores que velan porque todo se desarrolle de acuerdo a lo estipulado en la normativa y en los pliegos de condiciones de los consejos reguladores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.