Los ganaderos de porcino de Irlanda del Norte están viendo como sus cerdos se hacinan en las explotaciones porque no los pueden sacar a los mataderos. El motivo es que los mataderos no tiene dióxido de carbono (CO2), que es un gas usado para el aturdimiento de los animales antes del sacrificio. Así lo ha denunciado la organización agraria del Ulster (UFU).
La repentina falta de CO2 surgió de la nada y la situación rápidamente se volvió crítica, lo que puso de relieve la importancia del suministro de este gas para el sector agroalimentario. Además de usarse en el aturdimiento de cerdos, se utiliza en los invernaderos de frutas y hortalizas.
El gobierno de Irlanda del Norte ha aceptado pagar para reiniciar la producción en las fábricas de fertilizantes, que generarían suministros esenciales de CO2, como subproducto.
La falta de CO2 ha venido a agravar la situación de hacinamiento en las explotaciones, provocada por falta de mano de obra en los mataderos para poder sacrificar y procesar los animales. Actualmente están saliendo menos cerdos de los que debería. En consecuencia, la sobrepoblación en las granjas está provocando problemas de bienestar animal e incremento de los costes de alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.