Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se acabaron los envases de plástico para frutas y verduras frescas en Francia

           

Se acabaron los envases de plástico para frutas y verduras frescas en Francia

13/10/2021

El gobierno francés ha tomado una decisión importante para reducir los residuos de plástico en alimentos. Se ha aprobado un decreto para prohibir los envases de plástico en frutas y verduras frescas. Esta medida empezará a aplicarse el 1 de enero de 2022 y lo hará de manera progresiva, dando más plazo a las piezas más frágiles, pero en cualquier caso, a 30 de junio de 2026 ya no se podrá vender ninguna fruta ni verdura fresca en plástico.

Foto: Pascal Xicluna. Ministerio francés de Agricultura

A 1 de enero de 2022 se venderán sin plástico alrededor de una treintena de frutas y verduras frescas sin procesar. En el caso de las verduras: puerros, calabacines, berenjenas, pimientos, pepinos, patatas, zanahorias, tomates redondos, cebollas, nabos, repollo, coliflor, calabaza, chirivía, rábano, alcachofa de Jerusalén, tubérculos. En el caso de frutas: manzanas, peras, naranjas, clementinas, kiwis, mandarinas, limones, pomelos, ciruelas, melones, piñas, mangos, maracuyá, caquis.

El decreto establece un cronograma para encontrar y desplegar soluciones alternativas hasta el 30 de junio de 2026, para frutas y hortalizas que presentan un riesgo significativo de deterioro cuando se vende a granel. Por ejemplo, melocotones y albaricoques, frutas completamente maduras; semillas germinadas, frutos rojos o incluso hortalizas «tempranas», es decir, cosechadas en primavera, antes de su plena madurez. También se incluye un período de 6 meses para la eliminación de las existencias de envases también está previsto.

Si bien se estima que el 37% de las frutas y verduras ahora se venden en envases, esta medida eliminará más de mil millones de envases de plástico innecesarios cada año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo