• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / CLM dividida en 52 zonas según su despoblamiento

           
Con el apoyo de

CLM dividida en 52 zonas según su despoblamiento

20/10/2021

 Castilla-La Mancha ha establecido la zonificación de zonas rurales atendiendo a su grado de despoblamiento. Según el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma que ha delimitado qué zonas están afectadas por despoblación, para dirigir las medidas que se puedan poner en marcha para frenar ese proceso de despoblación.

Se han definido 52 zonas:

  • 14 corresponden a zonas de extrema despoblación en las que se incluyen 523 municipios y 197.762 habitantes.
  • 10 son zonas de intensa despoblación que incluyen 173 municipios, donde viven 208.569 habitantes.
  • 2 son zonas en riesgo de despoblación con 25 municipios donde viven 31.693 habitantes.
  • 8 son zonas intermedias agrícolas, con 62 municipios
  • 5 son zonas intermedias con 78 municipios
  • 6 son zonas periurbanas con 51 municipios
  • 7 son zonas urbanas, con sus 7 municipios.

De acuerdo con esta zonificación, en 721 municipios que representan el 78% del total vive solo el 21% de la población total de Castilla-La Mancha, un total de 438.024 personas.

Foto: Cati Sanz

Entre las medidas que incluye la la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha es que todas las convocatorias públicas de subvenciones o ayudas que apruebe el Gobierno regional o entidades del sector publico regional incorporen medidas de acción positiva a estas zonas afectadas por la despoblación, con cuatro alternativas a la hora de aplicar estas medidas de acción positiva.
 
En cuanto al régimen de ayudas y subvenciones públicas aplicable al medio rural, consistirán en la reserva de al menos el 30 por ciento del total del crédito de la convocatoria para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación; los incrementos porcentuales en la intensidad de la ayuda según porcentajes y tramos en función de las zonas y núcleos de población, además de otorgar en los procesos de concurrencia una puntuación adicional, respecto del total de la puntuación prevista según también porcentajes y tramos.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo