Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Producción de gas a partir de paja de arroz

           

Producción de gas a partir de paja de arroz

22/10/2021

La consellera de Agricultura de la Comunitat Valenciana,Mireia Mollà, ha firmado un protocolo para impulsar la producción de gas renovable a partir de la valorización de la paja del arroz.

La iniciativa contempla la producción de 87 GWh de biogás y biometano al año, que equivale a más del 15% del consumo de gas natural de la ciudad de València, a través del protocolo financiado por Enagás y Naturgy, junto a su distribuidora de gas Nedgia, y desarrollado con la tecnología de la ingeniería energética valenciana Genia Bioenergy.

«Este proyecto constituye un claro ejemplo de economía circular que, a la vez, ofrece una solución sostenible de gestión de 50.000 toneladas de paja con un efecto de emisiones nulo», ha asegurado Mollà, además de valorar la importancia de «consolidar iniciativas de mejora de la calidad del aire, que ahorrará la emisión de 130.000 toneladas de CO2 a la atmósfera»,

Las toneladas dedicadas a la valorización suponen dar utilidad a la paja que producen entre 12.700 ha y 15.900 ha de arrozales (una extensión equivalente a más de 15.000 campos de fútbol) y evitar las molestias asociadas a la quema o la descomposición.

Esta solución, que promueve inversiones para la mejora y sostenibilidad de las prácticas agrarias, supone para la responsable de Transición Ecológica, «una iniciativa única que podría llegar a ser aplicada en otras zonas de nuestro país donde se cultiva el arroz».

La consellera ha añadido que con este proyecto se promueve la economía circular en la agricultura, al transformar en recurso un residuo, y descarbonizar las prácticas agrícolas al tiempo que se da cumplimiento a las directrices europeas en materia de energía y medio ambiente.

Energía verde

El gas renovable es una energía verde con balance nulo en emisiones que es totalmente intercambiable por el gas natural, por lo que puede distribuirse a través de los casi 90.000 kilómetros de la estructura gasista existente y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también para la movilidad en el transporte, contribuyendo a la descarbonización.

Las empresas participantes en el protocolo tienen ya experiencia en el desarrollo de este tipo de tecnología «madura y probada».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo