La campaña de recolección del arroz con Denominación de Origen Protegida, DOP, de Calasparra avanza esta temporada con la previsión de superar los 2,5 millones de kilos, segúnel consejero de Agua, Agricultura, de Murcia, Antonio Luengo, durante su visita a la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza.
Según indicó, «tenemos la suerte de contar con uno de los mejores arroces del mundo y es gracias a la labor de los agricultores que durante todo el año gestionan el coto arrocero y priman la calidad antes que la cantidad, ofreciendo al mercado un producto cada vez más reconocido y demandado».
Este año se han sembrado 542 ha de arroz, en su mayoría de la categoría Balilla x Sollana, seguido de Bomba y Balilla x Sollana Eco. Esta cifra supone un aumento de extensión en relación a la pasada campaña, donde se sembraron 512,5 ha de arroz en el coto arrocero de Calasparra, que supusieron una producción total de 2.477.770 kilos de arroz de esta Denominación de Origen. Del total, 299.650 kilos correspondieron a la variedad Bomba.
En 2021, el gobierno murciano ha destinado más de 75.000 € para potenciar el cultivo de Arroz de Calasparra, mejorar la lucha frente a plagas y potenciar la innovación y promoción. De ellos, 32.000 euros corresponden a la ayuda concedida a la DOP de Calasparra para el desarrollo de sus tareas de producción o promoción, a los que se suman 14.000 € para la aplicación del método de confusión sexual contra el barrenador del arroz en más de 500 ha.
Muy bueno el arroz de Calasparra, pero no se olviden de mencionar la buena calidad del agua de riego, factor básico de la fama que merecidamente tienen. Lástima que no se pueda decir lo mismo de dicho río a su paso por Orihuela.