Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un centenar de productores de CLM hacen ya venta directa

           

Un centenar de productores de CLM hacen ya venta directa

04/11/2021

Casi un centenar de productores desarrollan ya la venta directa en Castilla-La Mancha, desde la puesta en marcha del Decreto que regula esta modalidad de comercialización en la región hace casi un año. Además, desde ayer cuentan con una guía para garantizar aún más la seguridad alimentaria al consumidor.

Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, durante la convocatoria en la que se ha presentado la Guía de Seguridad Alimentaria para la Venta Directa, junto al presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, entidad encargada de su elaboración.

Se trata de una nueva herramienta puesta a disposición de los productores amparados en la venta directa para aplicar los autocontroles con el fin de garantizar la calidad y la seguridad alimentaria del alimento que producen.

Un documento “sencillo”, ha explicado Martínez Arroyo, que resume la normativa europea, nacional y autonómica que en materia de seguridad alimentaria tienen que cumplir aquellos que quieran hacer venta directa en sus explotaciones, comercializando directamente lo que producen o transforman del campo al consumidor, sin intermediarios, para que se haga con garantía para ambos eslabones.

El consejero ha recordado que el pasado mes de noviembre el Gobierno regional publicó el Decreto en el que se regula la venta directa de los productos ligados a la explotación agraria. Una normativa que se está desarrollando “sin problema” y en la que existe un registro de productores, quienes solo deben presentar a la Consejería de Agricultura, una declaración responsable para comenzar a llevarla a cabo. Con una serie de limitaciones en cuanto a la cantidad que se vende, como 125.000 huevos; 5.000 litros de vino o 5.000 litros máximo de aceite, “dado que esta modalidad es solo un canal alternativo al canal de comercialización normal con intermediarios”, ha señalado Martínez Arroyo.

Asimismo, ha explicado que del centenar de productores de la región que venden al consumidor en sus explotaciones, casi la mitad son elaboradores de miel. Un total de 43 apicultores que a partir de ahora ya no solo venden miel a otros para que envasen, sino que pueden envasar y vender en su propia explotación de manera legal.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha resaltado que desde el Gobierno regional se fomenta el consumo de proximidad y los canales cortos de consumo de alimentos de temporada, lo que contribuye a una “menor huella de carbono” al tiempo que se realiza “desarrollo rural”, facilitando la mejora de los resultados económicos de las explotaciones, diversificando así sus fuentes de ingresos y acercando al consumidor a los pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo