Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE aumenta al 20% los controles de pesticidas a los limones turcos

           

La UE aumenta al 20% los controles de pesticidas a los limones turcos

08/11/2021

AILIMPO alertó hace una semana sobre el rechazo en las fronteras comunitarias de 10 lotes de limones turcos por presencia de pesticidas en cantidades superiores a los Límites oficiales de la UE. Una situación sin precedentes, y que confirmaba las deficiencias del sistema oficial turco de control sobre la comercialización y uso de productos fitosanitarios. Al mismo tiempo, AILIMPO solicitaba a la Comisión europea la adopción de medidas con carácter urgente.

La Comisión europea ha reaccionado rápidamente y ha publicado un reglamento (Reglamento 2021/1900) por el que se decide aumentar el control oficial a los limones turcos hasta el 20% (anteriormente solo se hacían controles aleatorios sin un porcentaje mínimo), de modo que 1 de cada 5 camiones de limones turcos que entran en la UE deberán estar sometidos a controles estrictos en frontera de análisis de pesticidas. Esta medida entrará en vigor el 23 de noviembre.

La propia Comisión europea ha confirmada la gravedad de la situación con Turquía, y de forma clara confirma que “en el caso de los envíos de limones procedentes de Turquía, los datos resultantes de las notificaciones en el RASFF y la información relativa a los controles oficiales realizados por los Estados miembros indican la aparición de nuevos riesgos para la salud humana, debido a una posible contaminación por residuos de plaguicidas, que requieren un mayor nivel de controles oficiales.”

Valoración de AILIMPO

La organización interprofesional española de limón y pomelo, AILIMPO, ha expresado su satisfacción por la rápida decisión que se ha adoptado por la Comisión Europea. Sin duda se trata de una decisión importante para defender los intereses de los consumidores europeos y para reforzar la posición del limón español producido bajo los máximos estándares de garantía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo