La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha planteado algunas propuestas a la Consejería d Agricultura de CLM sobre la intervenciones territoriales de desarrollo rural en la futura PAC.
Consideran necesario adaptar líneas como la agricultura ecológica e ir favoreciendo el incremento de superficie. Todo ello orientado a las nuevas incorporaciones y cumplir con el objetivo marcado por la Unión Europea del 25 % de superficie en agricultura ecológica.
Han planteado nuevas líneas como el viñedo de secano para las viñas viejas en vaso, un tipo de viticultura enraizado en nuestra cultura y nuestra sociedad, característico de Castilla-La Mancha; y que no se debe dejar de lado.
Asimismo, han insistido en la necesidad de que exista una medida ambiental que compense la complicada situación en que quedarán los ganaderos sin pastos, los pastores de ovino que pastan en rastrojeras o barbecho. “Valoramos el esfuerzo de la Consejería y UPA a nivel estatal con el Ministerio para que la ayuda asociada a los ganaderos de ovino se incremente; pero entendemos que es necesario una agroambiental concreta para que termine de compensar este tipo de ganadería, de los pastores que están en rastrojeras y barbecho”, ha concluido Julián Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.