El Ministerio alemán de Agricultura ha confirmado que la peste porcina africana (PPA) ha aparecido por primera vez en un tercer lünd alemán. Se trata de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, el cual hace frontera al sur con Brandeburgo (que es el lünd con mayor número de focos) y al este con Polonia. Además, lo curioso es que este primer foco se ha producido en una explotación de cerdos domésticos, sin haberse detectado previamente ningún caso en jabalíes dentro del lünd. No se sabe cuál es el origen de la infección.
La explotación afectada se encuentra en el distrito de Rostock. Cuenta con 4.038 cerdos de cebo, cuyo sacrificio comenzará hoy. La explotación recibía lechones de una instalación de cerdas con aproximadamente 1.000 madres, que abastece a un total de 3 granjas. Estas cuatro explotaciones, algunas de las cuales se encuentran fuera del distrito de Rostock, están siendo supervisadas y examinadas estrictamente. Sin embargo, hasta ahora no ha habido signos de infección por PPA en las otras explotaciones.
Esta es la segunda vez que se detectan casos en cerdos domésticos. La primera vez fue en julio pasado, en tres explotaciones en Brandeburgo, dos de las cuales eran pequeñas granjas con algunos animales y la tercera una explotación con 330 animales. Estos casos, así como las zonas restringidas que se establecieron, ahora se han levantado después de que los animales de los rebaños afectados se sacrificaran y se tomaran nuevas medidas oficiales.
La PPA apareció por primera vez en Alemania en septiembre de 2020. Desde entonces se han registrado más de 2.700 casos en jabalíes en Brandeburgo y Sajonia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.