La organización agraria gallega SLG inició el pasado viernes una campaña de denuncia y boicot de las marcas de las industrias lácteas que se niegan a pagar el litro de leche a precios que cubran los costes de producción.
El viernes pasado, iniciaron su campaña con la multinacional francesa LACTALIS-PULEVA, la empresa del sector lácteo con mayor facturación de la UE, con unas ventas de 1.200 millones de euros, y que facturó 547 millones de euros en las dos fábricas de Galicia (Vilalba y Nadela) en 2018. Es la industria láctea que más leche recoge en Galicia y está pagando una media de 29,5 cts/l. SLG denuncia que es un precio a pérdidas, ya que los costes medios están en 40 cts/l.
SLG estuvo el viernes en el supermercado Gadis de Quiroga Ballesteros (Lugo) informando a los consumidores sobre las prácticas abusivas de esta empresa contra los agricultores gallegos, solicitando su apoyo y pidiéndoles el boicot a los productos LACTALIS-PULEVA, entre los que se encuentran GALBANI, PRESIDENT, PULEVA, LAUKI, RAM, EL CASTILLO, GRAN CAPITÁN, FLOR DE ESGUEVA, EL VENTERO o CHUF.
SLG denuncia que la cadena alimentaria actual es una soga al cuello del sector lácteo gallego. Existe una peligrosa desproporción entre el poder de las industrias y las áreas comerciales en relación con las personas que producen leche. Esta situación injusta tiene como consecuencia que los impactos negativos del proceso productivo -a saber, el incremento de costes- van siempre dirigidos contra el eslabón más débil de la cadena: las pequeñas y medianas explotaciones que dan vida al medio rural gallego.
Estas movilizaciones y la búsqueda del apoyo de los consumidores continuarán en las próximas semanas en otras ciudades y pueblos gallegos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.