Los arroceros pueden sufrir un gran agravio en la nueva PAC. El arroz es un cultivo de regadío que se desarrolla bajo agua. En la última versión del Plan Estratégico, que el MAPA expuso para su revisión pública el pasado martes, el arroz cuenta con una práctica para su nuevo ecoesquema por un importe muy inferior al que recibirán el resto de los regadíos, según ha denunciado el coordinador de los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro, en la jornada del Día del Arroz, que la organización y la Federación de Arroceros de Sevilla celebraron ayer.
La reducción del importe de esta práctica ha aparecido de manera sorpresiva en esta última versión del Plan Estratégico, ya que en versiones anteriores, la práctica del arroz tenía el mismo importe que el resto de los cultivos de regadío. Esta última propuesta del MAPA provoca pérdidas de casi el 80% de la ayuda verde, señala Caro. Por este motivo, desde ASAJA-Sevilla instan al Ministerio de Agricultura a volver a la situación anterior.
En esta misma línea incidió la asesora de programas e informes de la Secretaría General de Agricultura de la Junta de Andalucía, María Pilar Garrido, quien ha mostrado su sorpresa por el tratamiento que desde el Ministerio se le está dando al cultivo y ha indicado que “el arroz es un cultivo de regadío y, como mínimo, debe recibir el mismo importe que el resto de los cultivos de regadío”.
Tal como ha afirmado Pilar Garrido, el arroz de Sevilla parte ya de unos estándares de calidad muy amplios, porque se cultiva en su totalidad bajo las directrices de la producción integrada.
Garrido ha revelado las carencias que ha mostrado la actual ayuda agroambiental para el arroz y ha expuesto las líneas que plantea la Consejería para la nueva ayuda agroambiental, con la que se persigue reducir el tiempo de inundación y la superficie total inundada para crear un sistema de mosaicos que favorezca la proliferación de todo tipo de aves. Desde la Consejería se pretende que la nueva ayuda cuente con un presupuesto más alto y que se ponga en marcha ya en 2022.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.