Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cataluña define la figura del viticultor elaborador, cuyo nombre podrá aparecer en la etiqueta

           

Cataluña define la figura del viticultor elaborador, cuyo nombre podrá aparecer en la etiqueta

17/12/2021

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), del Departamento de Acción Climática de Cataluña está trabajando en la definición del viticultor elaborador. Esta figura distinguirá a aquellas personas viticultoras que elaboren vino con su propia uva, poniendo el acento en la importancia del viñedo y el control del proceso de elaboración del vino por una misma persona. De esta forma se dotará de trazabilidad y seguridad para trasladar al consumidor la importancia del viticultor y pondrá de relieve aquellas personas que tienen la voluntad de iniciarse en la elaboración de vino.

Esta distinción, incluida en la Ley catalana de la Viticultura de 2020, hará posible que el nombre de viticultor elaborador conste en la etiqueta del vino y lleve asociadas las comprobaciones oportunas que le den certeza.

Una vez que el INCAVI establezca este marco de regulación del viticultor elaborador, serán las denominaciones de origen quienes, según su voluntad y características propias, incorporarían esta figura a sus pliegos de condiciones.

También en relación al despliegue de la ley, el INCAVI impulsará los Vinos de Finca Calificada, los vinos insignia situados en lo alto de toda la cadena de valor. En este sentido se trabajará conjuntamente con las denominaciones de origen y las bodegas para que cada DO pueda incorporar vinos merecedores de esta distinción y con un plan comunicativo para difundir los Vinos de Finca Calificada a prescriptores y consumidores con la finalidad y dar a conocer el prestigio del vino catalán.

Actualmente en Cataluña hay 12 Vinos de Finca Calificada en las DO Penedès, Priorat, Montsant, Pla de Bages y Terra Alta. Para que un vino sea calificado como Vino de Finca Calificada deben cumplirse unos requisitos mínimos: como que las uvas procedan del mismo viñedo, un mínimo de 10 años de elaboración del vino y un reconocimiento y prestigio del vino tanto nacional como internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo