El Ministro de Agricultura irlandés, Charlie McConalogue T.D. y la CEO de Bord Bia, Tara McCarthy presentaron los resultados ayer en Dublin: “A pesar de todos los retos, en 2021, Irlanda exportó 37 millones de euros en alimentos y bebidas al día, a pesar del impacto de la COVID-19 y el Brexit en el comercio”.
Colaboración cada vez más estrecha con España
España se mantiene como un mercado vital para Irlanda, con un valor de exportación de más de 260 millones de euros. Las industrias de alimentos, bebidas y los sectores ganaderos y pesqueros de Irlanda y España han disfrutado y desarrollado excelentes relaciones de partenariado en los últimos 30 años.
Debido a la solidez, calidad, dimensión y gran relación calidad-precio de la producción española de alimentos y bebidas, el papel de Irlanda es por un lado, el de un proveedor de materias primas de calidad, lo que se refleja en la relevancia de los productos lácteos para la industria manufacturera y el suministro de ganado vivo (principalmente terneros frisones y cruces de Angus para el engorde y finalización en cebaderos españoles) y por otro, el de proveedor de productos complementarios en sectores donde la demanda supera la oferta nacional, como el marisco o con productos diferentes, como en el caso del vacuno.
La carne de novillo irlandés, alimentado de pastos en granjas familiares, complementa la magnífica oferta de ternera y añojo nacionales de gran calidad, con un tipo de carne más hecha, madura, alimentada de hierba y de razas autóctonas como Angus o Hereford.
Para más información, pinche aquí o escanee el código QR.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.