Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Las exportaciones de arroz a la UE desde Camboya y Myanmar vuelven a tener arancel cero

           

Las exportaciones de arroz a la UE desde Camboya y Myanmar vuelven a tener arancel cero

19/01/2022

La Comisión Europea ha hecho caso omiso a las múltiples peticiones que han realizado las organizaciones agrarias españolas en las que solicitaban que se prorrogara las medidas de salvaguardia impuestas a las importaciones de arroz de Myanmar y Camboya y que se extinguieron el pasado 17 de enero y la CE no ha mostrado ninguna intención de prorrogarla

Una investigación llevada a cabo por la Comisión en 2018 puso de manifiesto que las importaciones de arroz del tipo «índica» procedentes de estos dos países habían aumentado un 89 % en las cinco últimas temporadas arroceras, causado graves dificultades a los productores de arroz de la Unión, cuya cuota de mercado en la UE se redujo sustancialmente, del 61 % al 29 %. Por este motivo, Bruselas decidió reestablecer desde el 18 de enero de ese año, el derecho de aduana normal para arroz indica. Ese primer año fue de 175 €/t bajando a 150 €/t en el segundo año y a 125 €/t en el tercero.

A pesar de la medida, Myanmar esquivó dicha cláusula de salvaguardia, sustituyendo los envíos de arroz índica por arroz japónica –el tipo característico del campo valenciano– pasando de 31.500 t en 2018 a 158.700 t en 2020, según denunció AVA-ASAJA, quien pedía no solo la continuidad de los aranceles sino también que se aplicaran al arroz japónica (grano corto).

Además, la organización destaca que a medida que Myanmar y Camboya han recrudecido sus ataques al sistema democrático y a los derechos humanos, su reivindicación se amplía para exigir directamente la suspensión de todas sus concesiones al arroz con destino a la UE. Consideran que no deberían ser beneficiarios del régimen comercial «Todo menos armas» (TMA) de la Unión, que concede unilateralmente un acceso al mercado comunitario, libre de derechos y contingentes, a los países menos desarrollados del mundo (excepto para armas y municiones).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Los hipocritas de la ue y planas dice

    19/01/2022 a las 19:04

    Claro el USDA ha sacado las previsiones de 2200 millones de toneladas de cereal, cuando se venían cogiendo 2800 millones…
    Muy bien majos, a los de fuera les listamos los aranceles, y a los agricultores de aki los denunciamos y ligamos la pac por echar abono…

    Responder
  2. Robar a vuestras p... madres dice

    22/01/2022 a las 08:29

    Ale majos, a traer basura de Vietnam sin trazabilidad ni requisitos ambientales ni sanitarios, pero a nosotros a pedirnos toda clase de payasadas para robarnos.
    Menuda panda nos gobierna

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo