• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los ganaderos alemanes renuevan sus criticas contra Metro por promocionar carne española

           

Los ganaderos alemanes renuevan sus criticas contra Metro por promocionar carne española

20/01/2022

Hace tres meses, Agrodigital.com ya publicó que los ganaderos alemanes se estaban quejando contra la cadena de distribución Metro porque en su folleto publicitaba carne de porcino de origen español. Se trataba de carne de cerdo de raza Duroc de origen español de la empresa riojana Alejandro Miguel.

Ahora, los ganaderos alemanes renuevan sus críticas contra esta cadena de distribución, que tiene su base central en Düsseldorf, porque ha vuelto a incluir en su folleto carne procedente de otros países como carne de cerdo de raza duroc de España, de vacuno de Argentina o de Irlanda, jamón cocido de Italia o chorizo cular de España.

Los ganaderos alemanes han criticado la falta de sensibilidad de la cadena de distribución, que siendo también alemana no se solidarice con el sector porcino alemán, teniendo en cuenta la grave crisis que está atravesando y el exceso de oferta que soporta el mercado debido al cierre de las exportaciones a causa de la PPA.

Echan de menos, iniciativas como las llevadas a cabo en otras cadenas de distribución, que están priorizando la carne alemana. Tal es el caso de REWE que ha anunciado que a partir del verano de 2022, toda la carne de porcino que venda en su tiendas tiene que proceder de cerdos nacidos, criados, engordados, sacrificados y procesados en Alemania. Es lo que ha llamado la iniciativa 5 x D (la D es por Deustchland, que es como se dice Alemania en alemán y 5 por las cinco fases de producción que se tienen que dar en Alemania). Otro caso es el de Aldi que dice que más del 90% de la carne de cerdo que vende en sus tiendas es de origen alemán o el de Lidl que puso en marcha una campaña de promoción de carne de porcino alemana.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    20/01/2022 a las 08:41

    Ahora pueden recurrir los ganaderos alemanes a las infames palabras del ministro de consumo español de que la carne española es de mala calidad. No cabe un tonto más en España.

    Responder
    • Leandro Gado dice

      20/01/2022 a las 09:06

      Sí que caben, parece que se reproducen por esporas…

      Responder
    • P dice

      20/01/2022 a las 11:31

      Q razon eso solo pasa en españa

      Responder
    • Eloy dice

      20/01/2022 a las 13:19

      No hables muy alto que tontos ya ya sois muchos en España

      Responder
  2. Javier dice

    20/01/2022 a las 14:30

    Que no dijo mala calidad dijo de peor calidad que no es lo mismo por que alo mejor es que sabéis leer poco y mal o que no sabéis leer que igual va asereso

    Responder
    • Luisillo dice

      20/01/2022 a las 15:09

      Javier dice:
      Aprende a escribir,y después juzgar

      Responder
  3. Yo dice

    22/01/2022 a las 11:34

    En cuanto se os pilla la mentira…..a insultar.
    Fe ciega en los propagadores de bulos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo