El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Guillermo Blanco, ha visitado la explotación ganadera SAT Ceceño, en El Tejo (Valdáliga), para conocer, de la mano de su propietario Agapito Fernández, a ‘Llinde Ariel Jordan’, la vaca que en la última edición del Concurso Nacional de Otoño de Raza Frisona CONAFE logró las distinciones más importantes, al imponerse en las categorías ‘Vaca Gran Campeona Nacional’; ‘Vacas Lactación de más de 600.000 kilogramos’ y de ‘Vaca Adulta’.
Blanco ha felicitado a su propietario por los “excepcionales” resultados obtenidos y le ha animado a seguir trabajando para lograr nuevos éxitos en el futuro, “demostrando una vez más el extraordinario esfuerzo, esmero y mimo con el que ejerce su profesión, al igual que el resto de ganaderos de la región, para situar a Cantabria entre las regiones con las mejores vacas del país”.
En su opinión, “las explotaciones cántabras cuentan con unas singularidades únicas que nada tienen que envidiar a las de otras regiones y países, contribuyendo de manera decidida a la constante mejora genética de la cabaña ganadera de la región”.

Por su parte, el ganadero Agapito Fernández ha agradecido la visita del consejero a su explotación y el apoyo que su departamento brinda al sector primario de una región que, en su opinión, “es cuna de buenas vacas”, por lo que se ha mostrado partidario de seguir recibiendo apoyos y ayudas para que Cantabria siga siendo un referente ganadero en España.
Ha reconocido sentirse “muy orgulloso” de ‘Llinde Ariel Jordan’, una vaca de raza frisona de orientación láctea con una morfología “por encima de la media” que le permite producir, hasta el momento, unos 96.000 litros de leche en sus más de diez años de vida.
Según la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe), el titulo de Gran Campeona Nacional obtenido por Llinde Ariel Jordan el pasado otoño es el noveno título de ‘Gran Campeona’ para una vaca de Cantabria en 41 ediciones y la segunda edición en que una misma vaca de la región repite título, imponiéndose dos veces consecutivas.
“Este premio es el colofón a un trabajo bien hecho desde hace muchos años y que implica a varias generaciones de una familia ganadera, trabajadora y del medio rural a la que siempre le han gustado tener buenas vacas”, ha afirmado Fernández, quien ha avanzado su intención de participar el próximo mes de marzo en un concurso internacional en Verona (Italia) con varios ejemplares de su ganadería.
SAT Ceceño es una granja de producción láctea de referencia en Cantabria que regenta Agapito Fernández, que también es presidente de la cooperativa agraria Ruiseñada-Comillas. Junto a su mujer, Rosana Jiménez, representan la tercera generación de la ganadería familiar en una explotación ganadera ubicada en El Tejo, con dos robots de ordeños y un servicio de visitas guiadas, entre otros servicios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.