Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Denuncian que las industrias lácteas ofertan precios por debajo de los costes de producción

           

Denuncian que las industrias lácteas ofertan precios por debajo de los costes de producción

01/02/2022

ASAJA Castilla-La Mancha ha denunciado que las industrias lácteas y la distribución están presionando a los ganaderos para que vendan su leche por debajo de los costes de producción. Después de diez días de diálogo y negociaciones, los productores aseguran que los operadores comunican unos precios, pero a ellos les ofrecen otros irrisorios.

Algunos de los grandes operadores del mercado nacional son los que pretenden comprar leche de vaca por debajo de costes. Durante las movilizaciones del pasado año, los ganaderos establecían los 0,40-0,41 euros el litro como precio mínimo para poder producir. Y, a pesar del desmesurado incremento de las materias primas durante el último año, los productores han asegurado que la industria y la distribución láctea les quieren pagar por debajo de ese umbral.

Por ejemplo, la oferta a cooperativas y ganaderos de Shriber es de 0,3760 euros por cada litro leche, más una prima de calidad por componentes como las proteínas o las grasas y otros requisitos. García Vaquero les ofrece 0,3850 euros litro, más la prima de calidad. En cuanto a Danone, entre 0,365 y 0,370 euros litro más el pago adicional por calidades.

Además de la presión de los precios y la de los plazos para renovar los contratos, ASAJA CLM ha señalado el incremento de los costes de producción como otro de los factores que están asfixiando al sector. Si el pasado año los ganaderos de la región ya perdían por debajo de los 0,41 euros litro, este año con la desorbitada subida de las materias primas, las pérdidas se hacen inasumibles para el mantenimiento de las explotaciones.

En este sentido, ha recordado que el precio en cooperativa y en entidades autorizadas del gasóleo B ha subido de octubre del 2020 a enero de este año, un 78%. En cuanto a la electricidad, de febrero de 2021 a enero de 2022 la luz ha subido más de un 200%, y la misma tendencia creciente han registrado los piensos para el ganado, cuya subida interanual ha sido de un 27%.

Por todo ello, ASAJA CLM no descarta convocar movilizaciones y otras actuaciones cada vez más contundentes de manera inmediata, y ha advertido que no pararán hasta que se revierta la situación de crisis de precios en origen que está llevando al límite a los ganaderos.

Finalmente, ha exigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que ponga las medidas necesarias para que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, de manera que se impida el abuso y las prácticas irregulares de la industria y la distribución, como presionar a nuestros ganaderos para que firmen contratos por debajo de los costes de producción o utilizar la leche como producto reclamo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo