Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Más de un centenar de ganaderos de vacuno lácteo se concentran en Toledo

           

Más de un centenar de ganaderos de vacuno lácteo se concentran en Toledo

14/02/2022

Más de un centenar de ganaderos de vacuno lácteo se concentraron el viernes en la céntrica plaza de Zocodover, en Toledo, para protestar por los ruinosos precios que reciben por su leche. La movilización ha sido convocada por la organización agraria ASAJA Castilla-La Mancha tras constatar que los precios que se pagan a los productores no cubren los costes de producción.

Al grito de “detrás de un litro de leche, hay muchas familias” o “vacuno de leche, en peligro de extinción”, los ganaderos han regalado botellas de leche a los vecinos y turistas, a los que han trasladado que la industria y la distribución “no dicen la verdad al productor” y “engañan al consumidor”. Los productores, que llevan más de un año registrando pérdidas, han asegurado que ahora, con el desmesurado aumento de los costes de producción en estos últimos meses, luz, gasóleo, piensos… ya están “con la leche al cuello”.

En este sentido, el secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha explicado que, tal y como refleja el estudio de costes de producción de la leche que ha presentado recientemente la Consejería de Agricultura, “el ganadero pierde 0,017 euros por cada litro que produce”, y ha trasladado el malestar de los productores a la Administración regional “por tratar de conformarnos con los ingresos que reciben de la PAC, mientras que, cuando se habla de la industria o distribución, nadie suma a los beneficios que ya de por sí obtienen, las ayudas que reciben como, por ejemplo, las ayudas FOCAL”.

Así pues, ha pedido “que se cumpla con la Ley de la Cadena Alimentaria, que prohíbe vender los productos por debajo de los costes de producción. Y, el que incumpla, no puede quedar inmune, debe someterse a su sanción correspondiente.”

El secretario general de la organización agraria ha estado acompañado por varios miembros de su Comité Ejecutivo Regional entre los que se encontraban los vicepresidentes Jorge Navarro, Florencio Rodríguez, Juan José Laso y Blanca Corroto, entre otros miembros de las organizaciones provinciales. Corroto, quien también preside ASAJA Toledo, donde se concentran casi la totalidad de los ganaderos de vacuno lácteo de la región, ha llamado también la atención a las Administraciones cuando ha señalado que “algo no funciona bien cuando ni en la convocatoria de ayudas de 2018, ni en la de 2021, ningún joven se ha querido incorporar a esta actividad. Aunque amen la profesión desde niños, los ganaderos prefieren que sus hijos marchen a la ciudad a buscar garantías de futuro que el campo no les da”.

Finalmente, Fresneda ha hecho un llamamiento “a la industria y a la distribución, pero también a los respectivos gobiernos y a los consumidores, y a la sociedad entera en general, porque si no se actúa de inmediato, el campo se nos muere y con él nuestro futuro y el de nuestros hijos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo