Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera lanza una nueva herramienta de siembra variable que permite ahorrar 30 euros por hectárea en semilla e incrementar el rendimiento

           

Azucarera lanza una nueva herramienta de siembra variable que permite ahorrar 30 euros por hectárea en semilla e incrementar el rendimiento

Artículo de Azucarera

17/02/2022

Proveer de una dosificación variable de semillas con el objetivo de reducir y/o optimizar los costes de siembra sin producir mermas en los rendimientos y calidad del cultivo, este es el objetivo de la nueva herramienta que Azucarera ofrece a sus remolacheros. Se trata de una apuesta innovadora denominada Dosificación Variable, e incluida en la plataforma de Agricultura de Precisión de Agroteo, en la cual se incluye la herramienta digital Layers, desarrollada por la empresa tecnológica Hemav junto con Azucarera y Agroteo, con el objetivo de facilitar la gestión del cultivo al agricultor, incrementando sus rendimientos y reduciendo los costes de producción.

A lo largo de campañas pasadas, Azucarera ha analizado la siembra variable en distintas zonas de producción remolachera, tanto en el norte como en el sur. Así, mediante la utilización de imágenes satelitales, ha conseguido proveer al terreno una dosificación variable de semillas.

En esas pruebas piloto, realizadas en 47,95 hectáreas distribuidas a lo largo de tres parcelas situadas en Guadalete (Jerez de la Frontera), Toro (Zamora) y La Bañeza (León) se analizaron los datos de producción y calidad de cada una de las zonas, siendo el resultado bastante satisfactorio. Se demostró que no se producen mermas en cuanto rendimiento y calidad, pero sí una reducción en el coste de semilla y siembra, consiguiendo unos ahorros aproximados en semilla de 30 euros por hectárea y un incremento de rendimiento de siete toneladas por hectárea.  También se pudo apreciar el comportamiento de las distintas clases frente a las dosis sembradas. En ese estudio se comprobó que, en las zonas más fértiles de la parcela, se puede aumentar el número de semillas, mientras que en las que no lo son tanto, se puede reducir la dosis o, incluso en las zonas que siempre son deficientes, no sembrar, optimizando esas semillas y redistribuyendo la siembra.

En esta campaña 2021-2022, en la zona sur, Azucarera ya se ha sembrado con esta metodología 251 hectáreas (77 hectáreas de secano y 174 de regadío). Este modelo de siembra variable se trasladará la próxima campaña 2022-2023 al norte.

Equipo monitorización dosis siembra variable y posicionamiento GPS

Todo esto es posible gracias a la tecnología satelital. Gracias a la obtención de imágenes satelitales de años pasados, Azucarera ha podido evaluar el comportamiento de los cultivos anteriores. De esta manera, se han podido identificar las zonas con mayor desarrollo del cultivo y, por tanto, con una mayor producción.

A través de diferentes índices, la aplicación de Dosificación Variable es capaz de aportar información sobre la cantidad de fotosíntesis que están produciendo las plantas e, incluso, de estudiar cuándo una zona problemática lo es de manera estructural o cuándo puede haber un problema específico y donde se puede incidir (enfermedades, plagas, problemas de riego, etc.). Esta herramienta permite, además, identificar y elaborar un mapeo de cada parcela teniendo en cuenta la evolución de cada una de las zonas.

Izquierda: Mapa de Vigor vegetativo con porcentaje de área por cada clase. Derecha: Mapa de rendimiento formato Shape (Shp)

Como ha quedado demostrado, una de las grandes apuestas de Azucarera es la transformación digital, con el objetivo de conseguir mejorar la rentabilidad del cultivo remolachero ofreciendo a los agricultores un mayor número de servicios de asesoramiento y consultoría, mediante los cuales les ayudarán a mejorar sus prácticas agrícolas y tomar decisiones estratégicas para incrementar los rendimientos. Por ello, está volcando todos sus esfuerzos en poner en marcha una agricultura de precisión personalizada que permita a cada agricultor tomar las decisiones más acertadas para conseguir una mayor cantidad y calidad de su cultivo.

Con el objetivo de ayudar a los agricultores a mejorar su cultivo de remolacha, Azucarera pone a disposición de todos los remolacheros a sus técnicos de referencia para hacer un seguimiento del cultivo planta a planta dentro de su parcela y mejorar en la toma de decisiones, no sólo de siembra, sino en abonado, riego y desarrollo del cultivo y posibles anomalías que se presenten en las parcelas.

Uno de los grandes potenciales de Azucarera, lo que además la hace diferente, son los servicios que ofrece hacia el agricultor. Junto con Agroteo apuesta por el cultivo y por el futuro utilizando herramientas digitales haciendo que sea el presente en el cultivo de la remolacha azucarera.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesus S. G. dice

    17/02/2022 a las 08:10

    Lo que han logrado es que consigamos que se ahorre el 100% de la semilla puesto que es mejor no sembrarles. A la vista esta que tienen que andar ellos puerta por puerta engañándonos con sus ofertas! A ver si nos juntamos un grupo bueno de has y en vez de 3000€ como están ofreciendo pagan 4000€.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo