• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Primer matadero móvil en Cataluña

           

Primer matadero móvil en Cataluña

18/02/2022

Ayer se presentó el primer matadero móvil para corderos y cabras de Catalunya en Santa Maria de Merlès (Barcelona). Actualmente están autorizadas 2 explotaciones para poder hacer uso en sus instalaciones de este matadero, pero a medida que vayan cumpliendo los requerimientos normativos se añadirán una decena de Osona, Bages, Berguedà y Moianès.

Este matadero móvil es una instalación muy útil en aquellas zonas que no disponen de mataderos cercanos. Tiene una capacidad pequeña pero permite suprimir los costes de transporte y de intermediarios para los animales que se sacrifiquen y da respuesta a una demanda histórica de los pequeños productores de la Cataluña Central. 

Además, facilita el bienestar de los animales al no tener que realizarse el traslado hasta llegar al matadero, señalan desde el   Departamento de Acción Climática de Cataluña, que ha sido el impulsor del proyecto, a través de la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA) y de los Grupos de Acción Local (GAL) y cofinanciado con los fondos FEDER y la Diputación de Barcelona.

Para el Departamento, con la autorización de este primer matadero móvil se abre una línea de trabajo que permitirá la puesta en marcha de instalaciones similares en determinadas zonas donde sean necesarios. 

Plan de Apoyo a los pequeños mataderos

El Departamento tiene en marcha un Plan apoyo a los pequeños mataderos para mantener el arraigo de los ganaderos en el territorio y fomentar la economía local. Se trata de ayudas que hacen posible realizar inversiones en las instalaciones existentes y favorecer el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales impulsando el mantenimiento y la conservación del patrimonio y del ecosistema agroforestal y socioeconómico.

En 2021 un total de 34 pequeños mataderos de proximidad repartidos por Cataluña se beneficiaron de la línea de ayudas que se destina a la mejora de los procesos productivos y de la eficiencia de la actividad de pequeños mataderos de ungulados domésticos. Se concedió un total de 535.285,27 euros del que se justificaron y subvencionaron un total de 415.721,09 euros.

Para este año 2022 se han acogido a la ayuda un total de 17 mataderos, y se les ha concedido un total 528.690,14 euros, que se certificará en el último trimestre de 2022 para comprobar que han realizado las actuaciones presupuestadas.

En los últimos años, han cerrado varios mataderos de baja capacidad, lo que ha provocado que el ganado deba llevarse a mataderos más alejados. Esta situación afecta, a menudo, a pequeñas explotaciones situadas en las zonas desfavorecidas y de montaña, ocasionando en algún caso su cierre. Muchos de los mataderos pequeños que todavía están abiertos en Cataluña se encuentran en situaciones complicadas de viabilidad. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas llamas martin dice

    18/02/2022 a las 21:27

    para cuando se hara en cyl

    Responder
    • Espolón dice

      25/02/2022 a las 10:24

      Nunca, no quieren y no les interesa.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo