Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Menos conejos en Lleida pero aumentan los daños

           

Menos conejos en Lleida pero aumentan los daños

02/03/2022

Los censos de seguimiento de las poblaciones de conejo en el conjunto de las comarcas de la Plana de Lleida, que efectúa el Departamento de Acción Climática de Cataluña, ha puesto de manifiesto una disminución ligera de la población entre el otoño de 2020 y el de 2021.Así, en el conjunto de rutas de censo de la Plana de Lleida ha descendido de 112 a 92 conejos por km2 (otoño 2020 vs 2021), mientras en el Urgell ha subido de 35 a 45 conejos/km2. En el resto de comarcas se ha producido una bajada, si bien las densidades siguen siendo excesivas. Cabe decir que este descenso registrado no se ha traducido en menos daños, sino que han aumentado, jugando en contra las circunstancias climáticas como la sequía.

El Departamento tiene puesto en marcha un Plan de Acción para paliar los daños de los conejos a los cultivos en la Plana de Lleida, y que abarca medidas a corto, medio, y largo plazo. Entre las medidas a corto plazo, destacar:

  • Permitir la caza del conejo de bosque a partir del 15 de agosto todos los días. Esta medida entrará en vigor esta próxima temporada. Se trata de intensificar la caza de agosto a enero, antes de que empiecen los daños.
  • Prohibir la caza del zorro. Actualmente, está prohibía la caza del zorro en aquellas Áreas Privadas de Caza (APC) que hayan dispuesto de autorizaciones de caza por daños. Y a partir de esta próxima temporada de caza, la prohibición será general para todo el ámbito en el que se ha constatado abundancia de conejo que puede provocar daños. 
  • Cartografiar las zonas de alta intensidad de daños. Se está cartografiando estas zonas, por lo que en los próximos meses se tendrá definida la zona crítica de daños dentro de cada APC. La caza en estas zonas debe intensificarse entre los meses de agosto y enero, antes de que se empiece a producir los daños; y centrar las actuaciones en las citadas zonas. También se ha dirigido a la subdelegación del Gobierno en Lleida la cartografía correspondiente a infraestructuras viarias y ferroviarias de su competencia para que actúen en la misma línea.
  • Vallas lineales o perimetrales para lugares especialmente problemáticos. Estas vallas se colocan después de la siembra en lugares estratégicos y de acuerdo con los propietarios, y pueden reciclarse de un año para otro.
  • Jaulas trampa para conejos.
  • Crear un banco de datos de cazadores voluntarios para colaborar en las tareas de minimización de daños de los conejos en los cultivos, con convenios con entidades como la Federació Catalana de Caça.
  • Hacer fácil la declaración de Emergencia Cinegética.

La partida presupuestaria para estas medidas de control de los daños del conejo en la plana de Lleida es de 30.000 euros ampliable.

En la reunión celebrada para tratar este tema han participado la Unió de Pagesos, JARC, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña Afrucat, la Federación de Caza de Lleida, además de los representantes del Departamento de Acción Climática , Alimentación y Agenda Rural, y de Interior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo