Un ganadero de vacuno lechero en la región francesa de Oise ha sido condenado por el Tribunal de Apelación a pagar 102.000 € en concepto de daños y perjuicios a los vecinos, que se quejaban del ruido y olor de sus vacas desde la ampliación de su explotación, situada en el corazón del pueblo. La decisión de este Tribunal era ya la última esperanza de este ganadero, Vincent Verschuere, de 33 años, que se siente totalmente decepcionado por el resultado de la apelación. “No tengo ese dinero en mi cuenta. Esto significa el fin de mi explotación”, ha señalado
Hace diez años, seis vecinos se quejaron del ruido y olor de las vacas de la explotación y pusieron una denuncia. En 2018, el Tribunal dictaminó a favor de los denunciantes y el ganadero apeló.
En los últimos meses, los ganaderos de la zona se han movilizado en apoyo de este ganadero, en particular y de la ganadería, en general, bajo el lema: «Dejarnos trabajar».
La FNSEA, organización agraria francesa, está muy desilusionada con este veredicto y lo considera un nuevo ataque a la ganadería. Señala, que no se puede estar hablando continuamente de consumo local y luego impedir el mantenimiento de las explotaciones, especialmente en zonas como la de Vincent Verschuere, donde las granjas de ganado siempre han estado dentro de los pueblos.
Según Luc Smessaert, vicepresidente de la FNSEA y ganadero lechero en el Oise, ninguno de los seis vecinos que iniciaron el conflicto eran del pueblo, eran neorurales, gente que había abandonado la ciudad para volver a un «pueblo de cuento», sin olores, sin campanas, sin mugidos. Smessaert ha comentado a la prensa francesa que «el vecino que tomó la iniciativa juega todos los domingos al golf con su mejor amigo, que es abogado, quien le animó a realizar la denuncia».
No solo pasa en Francia. Los neorurales se ven con derecho a modificar nuestra forma de vida. No les pedimos que vinieran. La adaptación al medio es como se demuestra la inteligéncia…..
En todos los sitios cuecen habas.
Estoy cansado de comprobar la cantidad de profesionales de «casino», con muchos títulos honrados de papel, que tienen su economía asegurada, no digo mal, pero sí, que no tienen problemas y no son capaces de valorar el trabajo de gente, que no trabaja por «hobi», sino para mantener a su familia.
Esta sociedad va a la deriva.
Esa gente del pueblo seguramente conocería esa granja ahí.
Van construyendo chalets y echando al granjero.SERA POSIBLE Q lA GRANDEZCA LES HACE SER MALA GENTE?
No el dinero solo tienen dinero en la cabeza o serrín
El pueblo no es vuestro , pertenece a todos , no solo a los ganaderos y podéis avanzar un poquito que ya estamos en el siglo XXI.
Y no todos los » neorrurales
» somos urbanitas , algunos tenemos allí nuestras casas desde hace muchos años y solo pedimos un poco de higiene.
jaaaaaaaaaaaaa
Tu eres una mas de las ratas de ciudad que vas a los pueblos el fin de semana y fiestas a JODER a al que alli vive y trabaja todo el año, te crees con derecho a exigir lo que te dalga del papo, esa ganaderia estaba donde esta mucho antes que apareciera tu presencia por alli, ¿ no lo vistes en su momento ?
Y quien les mando hacer o comprar la casa al lado de las vacas , ellas estaban allí y era lo q habia
Haber si tenemos suerte,y con esta crisis,pasan hambre en las ciudades por desabastecimiento,si se tuvieran que comer unos a otros,se darían cuenta lo que es el medio rural
Mi total apoyo a todos los ganaderos ,que bastante tienen con ir sacando su explotación a flote y encima tener que sufrir decisiones como la del Tribunal Francés. Que conste que no soy ganadero ni agricultor y vivo en una ciudad
Lo que hay que hacer es agradecer a agricultores y ganaderos todo sus sacrificios y trabajo para darnos de comer.
Hola vuestros comentarios me parecen correctos Supongo que los que opináis sois personas normales con un criterio lógico
Pero estos se creen de un estatus superior y eso les da derecho a humillar al resto
Ni aunque pasen hambre se bajan del burro
Vergonzoso! Pero vamos más allá…y cuando quieres sacar tu granja del pueblo donde estuvo toda su vida,ya que ese pueblo es ganadero desde siempre,para llevarla al suelo rústico dónde manda la ley y tampoco te lo permiten unos ecologistas de mierda que no han hecho nada por cuidar el medio ambiente,eso sí construir de forma indebida e ir atropellando vecinos y medio ambiente….pero eso sí con esta crisis de desabastecimiento por el alto coste no les importa que los animales sean sacrificados porque no hay que darles de comer…todo mi apoyo al ganadero francés y por supuesto al español
Lo que faltaba!! Que vengan los de las ciudades a los pueblos a expulsar a las vacas y los tribunales en su ignorancia les den la razon . El sentido comun se esta perdiendo por completo
Buenas yo vivo en el campo con mi familia estamos empadronados aquí y es mi casa donde tengo mis vacas mis bestias gallinas perros cerdos y muchos más ganado pues justo a mi an echo un chalet para venir los veranos y los puentes y se quejan que ladran los perros y que hay olor ya e tenido varios problema joder si yo estaba aquí y esto es el campo irse a marbella
Pues sí.
Muchos de estos idiotas acomodados, todavía piensan que la leche se produce sola en tetrabricks.
Entre Mondoñedo y Abadin ., provincia de Lugo an construido una autovía en la que hay problema s de niebla y fuerte viento en ocasiones …. Quién estaba antes?. Quién estaba ebrio?. Quién estaba loco?. Quién tenía derecho?.
Ruidos no
Hay de todo entre los ganaderos,.. yo hablo de realidades, los ensilados ( no digo ni las cuadras ni cuando se hecha el xurro)no se pueden tener en medio d las casas, es tener olor a huevos podridos todo wl dia… Es cuestion de buenas practicas ganaderas
EN MI OPINION SE IMPONE UN ACUERDO ECONOMICO PARA AYUDAR A ESTE GANADERO A SACAR LAS VACAS DEL PUEBLO YO TENGO VACAS Y RECONOZCO QUE MOLESTA HAY QUE ADAPTARSE A LOS TIEMPOS QUE CORREN