Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Buen ritmo de las exportaciones francesas de patata al sur de Europa

           

Buen ritmo de las exportaciones francesas de patata al sur de Europa

18/04/2022

El mercado francés de la patata ha tomado cierto dinamismo gracias a la ola de frío anterior a Semana Santa. Prosiguen los arranques de las patatas tempranas en las zonas más precoces de Bretaña y en las cuencas de la costa occidental (Noirmoutier y Ré) tanto para la producción bajo cubierta como en campo abierto.

Se espera con impaciencia la patata de temporada, recogida en Francia, para animar los lineales y frenar esta espiral descendente de las ventas nacionales, que se observa desde el inicio de la campaña, de acuerdo con la interprofesión francesa de la patata (CNIPT).

La exportación francesa de patata sigue con buena actividad hacia sus clientes tradicionales como son el sur de Europa, Alemania y los países de Europa del Este, aunque ha habido ciertos problemas logísticos en los envíos a España por la huelga de transporte.

Las cotizaciones en la semana 14 fueron para la Agata France lavada categoría 1 en envases de 12,5 kg para el mercado francés cotizó a 536 €/t (6 € más que la semana anterior), mientras que la Agata France lavada categoría 1 en saco de 1 t para la exportación cotizó a 220 €/t (cotizaciones RNM), repitiendo precio con respecto a la semana anterior.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mano de obra esclava k nutre Europa de basura dice

    18/04/2022 a las 06:57

    Asi me gusta, k los paises miembros de la unión como Marruecos y argelia nos inunden con sus productos sin trazabilidad, con pesticidas cancerígenos, transgenicos y demás memeces k aki no podemos utilizar… ah, y producidos con mano de obra esclava.
    Vamos k nos estamos cubriendo de gloria.
    Por lo menos sabemos k la calidad de la patata francesa es mucho peor k la nuestra, pero somos productores verdes y sostenibles k producimos calidad y cuidamos el medio ambiente.
    Hemos cerrado las centrales, pero hemos llegado a un acuerdo para comprar luz a Marruecos de centrales y termoeléctricas de carbon. Nada nuevo, nuestras patatas no valen, nuestro carbón tampoco, nuestras hortalizas tampoco (no son ecológicas, mejor las de marruecos), nuestras centrales contaminan, las de Francia y las termoeléctricas de Marruecos no, el cereal es mejor el transgenico y tratado con pesticidas prohibidos hace 40 años de Argentina y Brasil. Vamos k lo hacemos todo mal…
    Igual es momento de huir a Marruecos y producir como ellos, sin restricciones ambientales ni sanitarias y con mano de obra esclava…

    Responder
    • Juan dice

      18/04/2022 a las 16:33

      Parece que vive en una cueva desde los tu abuelo franco nació.
      No hables de Marruecos el país que os colonizo 8 siglos.
      Seguramente tienes sangre de Marruecos sin saberlo o peor aún sin reconocerlo.

      Responder
      • Bufones ambientales de Bruselas y España dice

        19/04/2022 a las 17:04

        Estupendo, tenemos sangre mora, perfecto, pero aki no podemos tener centrales pork contaminan y compramos luz a francia, no podemos utilizar carbón y compramos gas a argelia, no podemos extraer potasa pero compramos fosfato a Marruecos (de las minas k hicimos los españoles), no podemos utilizar transgenicos y les compramos cereal transgenico y con sulfatos prohibidos a sudamerica, y podríamos estar así toda la mañana comentando todo lo k nos han prohibido los bufones ambientales de Bruselas y España con sus políticas ecoterroristas

        Responder
  2. Juan dice

    18/04/2022 a las 16:30

    Argelia no exporta nada, este artículo es de los más infundados que he leído nunca.
    Sin ninguna base realista ni basado en la verdad.
    Argelia solo exporta gas al 97%, habéis querido formar parte de la EU hay que ser a la altura.

    Responder
    • Encefaloplano de podremos dice

      19/04/2022 a las 16:59

      Argelia exporta gas, te parece poco? Jojojojojojo, cuanto encefaloplano…

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo