Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Se inicia la siembra de arroz en tierras del Ebro

           

Se inicia la siembra de arroz en tierras del Ebro

12/05/2022

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) informa que se inicia la siembra de arroz en las tierras del Ebro, en concreto en el lado izquierdo del río. En los campos de la banda derecha está previsto que el agua entre también esta semana. Por otra parte, este año una parte de la superficie se está sembrando en seco -es decir, sin inundar los campos- para evitar la acción del caracol manzana a la vez que se consiguen otros beneficios para el cultivo y el medio ambiente.

Jordi Marcel Matamoros, responsable de arroz de la FCAC, explica que “este año, la siembra se ha retrasado bastante en relación con lo tradicional porque las lluvias de los meses de marzo y abril han impedido trabajar el suelo y preparar la cama de siembra. Sin embargo, este retraso del inicio de la campaña no supondrá un problema porque se escogen variedades con un ciclo adaptado a la meteorología”.

La inundación de los campos es el pistoletazo de salida de la campaña de arroz y el inicio de la siembra en la mayor parte del Delta. Este año, la previsión de siembra se sitúa en unas 21.000 hectáreas, de las que 19.800 se encuentran en el Delta del Ebro. Esta superficie de arroz se mantiene estable en Cataluña, donde mayoritariamente se cultivan las variedades tradicionales de grano redondo y semilargo -que ocupan más del 90% de la superficie global.

Las cooperativas Cámara Arrocera del Montsià (en el lado derecho del río) y Arroceros del Delta del Ebro (en el lado izquierdo) representan el 72% del total de arroz que se produce en Cataluña.

En España se prevé que el descenso de hectáreas sembradas en comunidades autónomas como Andalucía y Extremadura pueda provocar una fuerte reducción en la oferta de arroz, después de un 2021 en el que ya se dio una bajada .

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesus dice

    11/09/2022 a las 18:13

    Ola muy buenas tardes mucho gusto me llamo Jesus soy Colombiano y manejo tractor y máquina de cortar arroz busco trabajo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo