• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Denuncia la desidia de CH Guadiana para resolver más de 2.000 expedientes de pozos de riego

           

Denuncia la desidia de CH Guadiana para resolver más de 2.000 expedientes de pozos de riego

15/06/2022

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) denuncia la ‘desidia’ de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para resolver más de 2.000 expedientes de pozos para la
captación de aguas subterráneas destinadas a los cultivos.

A pesar de que el gestor de la cuenca del Guadiana prohibió en 2015 la apertura de nuevos pozos en cerca de una treintena de municipios, entre ellos buena parte de los pertenecientes a la Comarca de Tierra de Barros, se da la circunstancia que la mayoría de las solicitudes para la legalización de sondeos
antiguos o de nueva apertura llevan más de 10 años esperando por una respuesta de la Administración.

Con el descomunal retraso que acumula el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros y la falta de resolución por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, los agricultores y ganaderos viven una permanente situación de incertidumbre, sin saber si pueden o no hacer uso de estos recursos hídricos cuya finalidad es un riego de apoyo, ni mucho menos intensivo como el que disfrutan en otras zonas de la provincia de Badajoz.

Por si no fuera suficiente esta situación, la Junta de Extremadura no deja de ‘acosar’ a los agricultores con continuas inspecciones y sanciones, en muchos casos, a sabiendas de que la falta de interés y de personal de la CHG impide que se resuelva esta situación de una vez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo