• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las CCAA podrán conceder ayudas de hasta 15.000 € a los sectores más afectados por la guerra de Ucrania

           

Las CCAA podrán conceder ayudas de hasta 15.000 € a los sectores más afectados por la guerra de Ucrania

01/07/2022

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer la modificación del Reglamento UE nº 1305/2013 que permite que se pueda conceder una ayuda directa excepcional, procedente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), para los productores del sector primario y las pymes agroalimentarias afectados por el incremento de los costes de producción derivados de la guerra en Ucrania.

Esto quiere decir que las CCAA y el Ministerio podrán conceder ayudas directas a los sectores que consideren más afectados por la guerra de Ucrania, detrayendo el presupuesto de los fondos no gastados de su Programa de Desarrollo Rural (PDR). El presupuesto de esta ayuda no podrá exceder del 5 % del presupuesto FEADER del PDR, para las anualidades 2021-2022.

Las ayudas ascenderán, como máximo, a 15.000 euros por agricultor o ganadero y a 100.000 euros para pymes agroalimentarias. Esta nueva ayuda podrá ser programada, de manera voluntaria, por las Autoridades de Gestión de los actuales Programas de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022, (que mantienen su vigencia hasta el año 2025, en función de la regla N+3), para lo que será necesario realizar una modificación del correspondiente programa. La autoridad competente deberá conceder esta ayuda antes del 31 de marzo de 2023 y realizar el pago antes del 15 de octubre de ese mismo año.

Con esta medida se contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y corregir los desequilibrios de mercado, financiando una o varias de las siguientes actividades vinculadas con la producción agroalimentaria: economía circular, gestión de nutrientes, uso eficiente de los recursos y métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y el clima.

Esta iniciativa, que fue presentada por la Comisión el pasado 20 de mayo y ratificada por el Consejo y el Parlamento Europeo hace unos días, responde a una propuesta defendida por España en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado mes de abril. Durante el mes de julio se procederá a modificar la legislación derivada del reglamento FEADER para permitir a las Autoridades de Gestión de los PDR la programación de esta nueva medida.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Javier. dice

    01/07/2022 a las 11:26

    La Guerra nos va a traer un montón de desgracias a todos (fundamentalmente para los directamente implicados), pero el desgobierno que tenemos no es culpa de Putin. De esto último solo tenemos nosotros la culpa.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo