El precio de la leche en la UE sigue subiendo. En mayo pasado, el precio medio pagado fue de 47,6 ct/l, lo que supone una subida de 3,6% con respecto al mes anterior y de un 33% con respecto a hace un año. No obstante, aunque parezcan subidas elevadas hay que tener en cuenta que los costes de los piensos, la electricidad y el carburante han registrado subidas disparatadas.
Además, hay que tener en cuenta que el precio tampoco ha subido a los mismos niveles en todos los estados miembro. Por ejemplo, en España, el precio medio de mayo fue solo de 41,84 ct/l, por tanto, 6,68 ct/l más bajo que el de la UE. Con respecto a otros países de la UE, las diferencias son todavía mayores.
El precio medio español es:
- 11,19 ct/l más bajo que en Irlanda (53,03 ct/l);
- 10,66 ct/l más bajo que en Holanda (52,5 ct/l).
- 9,1 cts/l más bajo que en Dinamarca (50,94 ct/l);
- 8,26 ct/l más bajo que en Alemania (50,1 ct/l).
- 4,65 ct/l más bajo que en Polonia(46,49 ct/l);
En Francia, el precio es inferior a la media de la UE, pero está por encima del precio español (43,12 ct/l).
De cara a junio, las estimaciones de la Comisión Europea apuntan a que el precio medio de la UE suba un 1,9% hasta 48,52 ct/l. Para España se baraja que se mantenga en 41,84 ct/l, por lo que la diferencia todavía aumentaría más, hasta 6,68 cts/l.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.