La Interprofesional Láctea (Inlac) aprobó la semana pasada su nueva extensión de norma, correspondiente al periodo de aplicación entre enero de 2023 a diciembre de 2026. Serán dos cuotas de 0,175 €/ 1000 litros.
El 80% de la recaudación se destinará a campañas de promoción comunicación. De ésta, al menos el 35% se destinará a una campaña de mejora de la imagen de la producción ganadera y la sostenibilidad social y ambiental del sector lácteo. Se ha propuesto trabajar en sistemas de calculo de costes y modelos de contratos.
Una de las novedades del acuerdo es que cambiará el sistema de recaudación. Los primeros compradores recaudarán la cuota de producción como hasta ahora. Si la leche es transformada por los primeros compradores, éstos abonarán la cuota de transformación.
En caso de que el primer comprador venda la leche cruda a un tercero y, por tanto, haga declaración complementaria, se utilizará la información de la declaración complementaria para facturar directamente desde InLAC, a la industria compradora que en cualquier caso podrá repercutir a terceros si finalmente no transforma la leche. El primer comprador no tendrá que recaudar el dinero de la transformación ni asumir esa cuota.
Al final siempre paga el ganadero y algo que no tiene poder para nada ya estamos cansados de vagos y maleantes de tanto chupón.