• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El gobierno quiere garantizar la seguridad de informantes sobre irregularidades legislativas

           

El gobierno quiere garantizar la seguridad de informantes sobre irregularidades legislativas

21/09/2022

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de Septiembre un Proyecto de Ley que protegerá a todos los informantes sobre irregularidades o sospechas de incumplimientos de la legislación vigente. Este Proyecto es trasposición de la Directiva 1937/2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea.

Este proyecto también afecta a la legislación sobre bienestar animal, por lo que la Asociación de Defensa de los Animales (ANDA) lo ha valorado positivamente, ya que los trabajadores de granjas, empresas de transporte o mataderos dispondrán de un procedimiento que garantice el anonimato para trasladar a las autoridades competentes posibles irregularidades en el cumplimiento de la legislación que puedan detectar en su puesto de trabajo, sin temor a represalias por parte de la empresa al quedar su aviso en el más absoluto anonimato.

Hasta ahora, esta circunstancia solo se daba, en ocasiones, con empleados que habían sido despedidos y que no tenían posibilidades de volver a ser contratados y habían cambiado completamente de sector profesional. De no darse esta circunstancia era muy extraño que un trabajador denunciara una irregularidad cometida por parte de la empresa especialmente si el lugar de trabajo pertenecía a una gran firma con un potente gabinete jurídico de apoyo, señalan desde ANDA.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo