• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Ya ha empezado la temporada hábil de caza mayor y menor en CLM

           
Con el apoyo de

Ya ha empezado la temporada hábil de caza mayor y menor en CLM

10/10/2022

El pasado sábado dio comienzo la nueva temporada hábil de caza mayor, que permite la caza de especies como el jabalí, el ciervo, el gamo o el muflón y también la caza menor (mamíferos, aves no migratorias, aves migratorias no acuáticas, salvo la codorniz). El período de caza menor se mantendrá hasta el 8 de febrero, mientras que para la caza mayor, el período se prolongará unos días más, hasta el 21 de ese mismo mes.

No sufre variación el listado de especies cazables en Castilla-La Mancha, aunque se pone un cupo de 30 zorzales al día por cada cazador. Además, como medida de protección para la becada se prohíbe su caza los días en que el suelo esté cubierto de nieve al ser un ave que desarrolla toda su actividad en el suelo y se puede ver afectada por este fenómeno meteorológico.

Más cotos sociales

En esta temporada, Castilla-La Mancha contará con cinco nuevos cotos, de los que cuatro están ubicados en la provincia de Ciudad Real, en concreto Peñas Negrillas en Almuradiel; Caparroso, Gallego y Umbría Colonia; y Valdegracia, Colonias, Plaza de Ver, Valtravieso y otros, todos ellos en Anchuras. Y uno en la provincia de Toledo, Solanillas y Valderromero en Sevilleja de la Jara/Puerto de San Vicente.

Unos cotos sociales que se sumarán a los tres existentes en la actualidad sobre terrenos propiedad de la Junta de Comunidades, como son el de Cañadillas, en Sevilleja de la Jara (Toledo), con las especies cinegéticas de ciervo y jabalí; el de Cuarto Alarcón, en Ayna (Albacete), con las especies cinegéticas de ciervo, jabalí y cabra montés; y el de Oriñuela, en San Pedro (Albacete) con jabalí, ciervo y cabra montés. Actualmente, Castilla-La Mancha dispone de más de 5.700 terrenos cinegéticos en toda la región.

De media, cada año se expiden alrededor de 100.000 licencias de caza en un sector que genera más de 6.500 empleos directos en la región con un valor económico de más de 600 millones de euros.

Los titulares de los terrenos cinegéticos tienen la obligación de categorizar su espacio cinegético, comunicar la forma de gestión de restos cinegéticos y solicitar la autorización de alimentación suplementaria, en el caso de que se realice de este modo.

Las personas que se dedican a la actividad cinegética tienen que respetar los planes de gestión cinegética, llevar consigo toda la documentación necesaria para la práctica (licencia, DNI, etcétera), respetar caminos y vías de uso público y que está prohibido el uso de armas de fuego en las zonas de seguridad.

Además, se recomienda extremar estas precauciones en cacerías colectivas, como monterías o batidas, en las que es obligatorio el uso de prendas reflectantes y siempre atender las recomendaciones del personal de seguridad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo