Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / ¿Puede la cáscara ser más fuerte?

           

¿Puede la cáscara ser más fuerte?

11/10/2022

Desde la alimentación hasta la cáscara: El papel de BACTOCELL en el metabolismo del Ca en gallinas ponedoras maduras. Artículo de Lallemand Animal Nutrition

Los requerimientos de calcio (Ca) crecen con la edad, pero deben manejarse cuidadosamente desde la fase de pollita, un momento crítico para la constitución del reservorio de Ca del hueso medular. Durante la producción de huevos, esta reserva se moviliza en la glándula uterina para la mineralización de la cáscara. Cuando los niveles de Ca en la sangre se vuelven críticos, se inicia un proceso de reabsorción de Ca de los huesos.

Actividades hormonales asociadas con el metabolismo del calcio

El metabolismo del calcio en gallinas ponedoras es un proceso específico y dinámico altamente regulado por estímulos ambientales (luz) y bioquímicos (minerales, vitaminas y hormonas).

Estas vías activas de Ca están reguladas por la hormona calcitriol [1,25(OH)2D], y por la hormona paratiroidea (PTH). Ambas actúan conjuntamente para aumentar el nivel circulante de Ca desencadenando la movilización desde el origen óseo, renal e intestinal cuando se necesita Ca. (Bar A., 2008; Tinawi M., 2021).

BACTOCELL ha confirmado sus beneficios sobre la calidad de la cáscara de huevo

Un ensayo realizado en la Universidad de Dankook (Corea del Sur) ha investigado parámetros originales como los marcadores hormonales y minerales en sangre y hueso en gallinas relativamente maduras.

En este estudio se utilizaron gallinas ponedoras marrones Hy-line de 50 semanas de edad, divididas en 2 grupos y alimentadas con dietas formuladas de acuerdo con las recomendaciones genéticas, excepto con un nivel subóptimo del 10% de Ca y Fósforo (P).

Figura 1 – Efecto de BACTOCELL sobre la tasa de desclasificados (p=0.072)

Los resultados confirman la incidencia positiva  previamente observada de BACTOCELL sobre la producción de huevos (Figura 1) y sobre el peso del huevo (+1%; p<0.05; datos no mostrados).

Esta mayor producción proviene en parte de una reducción significativa de los criterios de huevos desclasificados y, en particular, de una incidencia positiva en el porcentaje de roto (Figura 1).

Interacción entre BACTOCELL y el metabolismo del calcio

Comenzando con retenciones similares en la semana 1, las retenciones de Ca y P mejoraron después de la suplementación durante 14 semanas con BACTOCELL; esto refleja una mejor utilización de las fuentes minerales dietéticas y favorece la calidad de la cáscara de huevo.

También se han analizado las actividades hormonales relacionadas con el metabolismo del Ca. La concentración de calcitriol en sangre aumentó en +83% después de suplementar el probiótico durante 14 semanas en comparación con el grupo de control (Figura 2). La hipótesis, corroborada por la mayor concentración de Ca en sangre registrada al mismo tiempo, es que BACTOCELL ha favorecido la producción de calcitriol a lo largo de la vida de las gallinas, apoyando así la movilización de Ca de origen dietético.

Figura 2 – Efecto de BACTOCELL sobre los marcadores sanguíneos del metabolismo del Ca (p<0,05)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo