El Departamento de Acción Climática de Cataluña (DACAAR) va a establecer ayudas directas a los subsectores ganaderos más afectados por la situación de crisis y la guerra de Ucrania y que no habían sido atendidos hasta ahora, ni por el gobierno central ni por la Generalitat. La propuesta modificará el Plan de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña para atender a los subsectores del porcino no integrado y de las aves de corral diferentes del pollo y los huevos de puesta (pavo, patos, codornices, perdices, etc.). La organización agraria Unió de Pagesos valora que el DACAAR haya aceptado su propuesta.
El gobierno catalán presentó oficialmente este plan el martes en el marco del Comité de Seguimiento del PDR de Catalunya, ocasión que el ejecutivo aprovechó para hacer pública su intención de modificar el plan para otorgar la nueva ayuda temporal excepcional del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a los subsectores no atendidos del sector de las aves de corral y al sector porcino no integrado.
Cabe recordar que, previamente, el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, estableció ayudas directas para los productores de leche de vacuno, ovino y caprino mientras que el Real Decreto 428/2022, de 7 de junio, va fijar ayudas directas para los productores de vacuno de carne, ovino y caprino de carne, avicultura de carne (pollos), cunicultura y cítricos. Por su parte, en la Orden ACC/199/2022, de 4 de agosto, el DACAAR estableció ayudas directas para los productores de equino de carne y manzana.
Unió de Pagesos formuló la petición al gobierno catalán para poner de manifiesto que la guerra en Ucrania ha hecho aumentar de manera significativa de los costes de producción en el sector agrario y ha añadido alteraciones en los flujos comerciales, con fuertes consecuencias para la agricultura y ganadería europeas. Por ejemplo, ilustra el sindicato, fertilizantes nitrogenados como la Urea o el gasóleo B se han incrementado un 193% y un 75% respectivamente, mientras que el pienso de porcino engorde lo han hecho en un 70% respecto a la media del 2020, según los datos del Observatorio Agroalimentario de precios del DACAAR. Ante esta situación, la Unión Europea ha ofrecido diferentes opciones a los estados miembros para articular ayudas para aquellos sectores que se consideren más perjudicados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.