Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / España consigue la apertura del mercado de uva de mesa y de pera en Tailandia

           

España consigue la apertura del mercado de uva de mesa y de pera en Tailandia

27/10/2022

El Gobierno de Tailandia ha comunicado al Ministerio de Agricultura la apertura de su mercado para la uva de mesa y la pera de origen España, tras un intenso trabajo de colaboración entre los gobiernos de ambos países. Este buen resultado pone de relieve los esfuerzos negociadores del ministerio con las autoridades fitosanitarias de los países terceros que son de interés para los productores españoles, en el marco del impulso a la internacionalización del sector agroalimentario.

Tailandia decidió el cierre unilateral del mercado a la fruta española por motivos fitosanitarios en 2010. Hasta el año 2017 no se pudo retomar el proceso negociador que ha culminado ahora. Durante la negociación, la administración española ha aportado numerosa información técnica que acredita la seguridad fitosanitaria de las producciones españolas.

En este proceso, las autoridades del departamento de Agricultura de Tailandia realizaron una visita de auditoría específica, durante la primera quincena del pasado mes de agosto, que tuvo un resultado satisfactorio y ha finalizado con la propuesta de protocolos de importación para estas dos frutas.

Las autoridades tailandesas han informado que elevarán ahora la propuesta al Comité de Cuarentena Vegetal para su tramitación y publicación oficial, y confirmarán, a la mayor brevedad posible, la fecha exacta de su entrada en vigor. Se espera que los mercados estén de nuevo abiertos para la exportación en la próxima campaña.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicará toda la información sobre los procedimientos de inscripción en las futuras campañas de exportación de uva de mesa y pera, así como los requisitos fitosanitarios para el acceso de las empresas exportadoras a este nuevo mercado, tan pronto como se publiquen los protocolos en la Gaceta Oficial de Tailandia.

Estos protocolos de importación recogen las medidas de mitigación del riesgo que se deben poner en marcha por parte del sector exportador y de las administraciones públicas, tanto regionales como estatales, para la emisión del certificado fitosanitario internacional por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que acompañará a la mercancía en la exportación.

Además, las autoridades de Tailandia han decidido autorizar a un almacén de cereza ubicado en España, por primera vez, la realización de tratamientos en frío en origen, lo que facilitará la exportación de esta fruta. Durante su visita a España el pasado mes de agosto, los técnicos tailandeses informaron de que España sería, tras Australia, el segundo país del mundo en obtener la autorización para realizar el tratamiento en frío de la fruta.

La instalación podrá utilizarse para estos tratamientos en frío en origen principalmente para cereza, pero también para cualquier otra fruta autorizada. Esta posibilidad abre el abanico de oportunidades de negocio a nuestro sector, ya que incrementa las expectativas de exportación de fruta fresca de alta calidad y su posibilidad de ser enviaao en avión, tras realizar el tratamiento de frío en origen en vez de en tránsito.

Mercado de uva y pera

En noviembre de 2018 el ministerio logró la apertura de los mercados de China y Vietnam para la uva de mesa española y, con la reapertura ahora de Tailandia, se consolida una nueva región para las exportaciones de este producto, con lo que se fortalecen entre si los distintos mercados.

España es el noveno productor de pera del mundo y el cuarto de la Unión Europea. Las condiciones de almacenamiento permiten su comercialización durante todo el año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo