• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania promueve una mayor reducción del uso de antibióticos

           

Alemania promueve una mayor reducción del uso de antibióticos

24/11/2022

El Comité de Nutrición del Bundestag (Parlamento alemán) ha aprobado esta semana el borrador de la Ley de Medicamentos Veterinarios, que introduce numerosos cambios. Estas modificaciones se refieren, en particular, al registro y reducción del consumo de antibióticos en la cría de animales. 

La nueva ley exigirá que en el futuro, se envíen datos completos sobre la administración de antibióticos a animales de granja a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Los cambios previstos en la Ley de Medicamentos Veterinarios ampliarán el concepto de minimización de antibióticos nacionales y cumplirán con la recopilación de datos de antibióticos para medicamentos veterinarios en toda la UE.

Los partidos críticos contra esta nueva ley, aducen que ésta supone una reducción del uso de antibióticos, sobre un nivel ya muy bajo, ya que dicho consumo se ha reducido en un 65% desde 2011. Además, critican que las nuevas regulaciones crearían incertidumbres legales y causarían costes adicionales para los ganaderos y los veterinarios. Además, lamentan que ni siquiera se consideraran las propuestas de mejorar las asociaciones ganaderas y veterinarias. 

Los ganaderos alemanes de porcino consideran que ya han conseguido una reducción significativa del uso de antibióticos gracias a la mejora del manejo, la mayor higiene y programas de vacunación. Creen que las cantidades actualmente utilizadas se han estabilizado en un mínimo, por lo que no hay recorrido para más reducciones. Si que apuntan que habría que concentrarse en los valores atípicos en el uso de antibióticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo