Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Alltech Spain mide sus emisiones de gases de efecto invernadero y determina la huella de carbono de su actividad

           

Alltech Spain mide sus emisiones de gases de efecto invernadero y determina la huella de carbono de su actividad

01/12/2022

Alltech Spain, con instalaciones fabriles en Almoguera (Guadalajara), ha terminado los estudios correspondientes a la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de su actividad y ha determinado la huella de carbono correspondiente. Bureau Veritas ha sido la entidad de certificación encargada de su verificación.

Con ello ha procedido al registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono en la Subdirección General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

La  tarea forma parte de aquellas actuaciones que las distintas subsidiarias de Alltech Inc. han emprendido en todo el mundo para estar alineadas con la visión Planet of Plenty™ de la empresa, que trata de liderar las apuestas por la acción climática en la cadena de valor

Alejandra Galipienso, Directora General de Alltech Spain comenta: “Desde hace 4 años venimos asesorando a nuestros clientes en el establecimiento de sus objetivos de sostenibilidad y en la implantación de las acciones que pueden hacer posible su logro. Quizás esta sea la tarea en que más nos hemos volcado de cara a la opinión pública, aunque internamente, también hemos hecho nuestros deberes. Hace un año dotamos a nuestra fábrica con la instalación de paneles solares fotovoltaicos que pueden abastecer una elevada cuantía de nuestras necesidades de energía eléctrica y ahora, con la medición de la huella de carbono de nuestras actividades, continuamos con nuestro compromiso de contribuir a que la cadena de valor sea más eficiente al tiempo que contribuye a la lucha por el cambio climático. Sin duda que este paso nos obliga a ser más exigentes en nuestros retos, pero estamos muy satisfechos de nuestra apuesta; queremos que entre otras cuestiones nuestra empresa sea reconocida como una empresa líder en la acción climática.”

La visión Planet of Plenty

La visión Planet of Plenty de Alltech cree que la agricultura y la ganadería tienen el mayor potencial para contribuir a la lucha por el cambio climático. Pero hemos de establecer alianzas entre todos los operadores de la cadena de valor, productores, industria y distribuidores, para lograr el objetivo. Alltech, en su propósito por contribuir a un planeta de abundancia, está comprometida con tres pilares básicos en la apuesta por la sostenibilidad: lograr alimentos para todos, revitalizar las economías locales y reponer los recursos naturales del planeta.

La sostenibilidad se ha convertido en un nuevo “innegociable” en nuestras vidas y en nuestras actividades y Alltech está comprometida con promocionar y participar en el desarrollo de todas aquellas iniciativas que puedan hacer posible el futuro de nuestro planeta y de las nuevas generaciones.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo