Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La AEACSV pide acotar la interpretación de las normas de flexibilización de los eco-régimenes

           

La AEACSV pide acotar la interpretación de las normas de flexibilización de los eco-régimenes

23/12/2022

La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV) mantuvo esta semana una reunión con la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, con la Presidenta del FEGA, María José Hernández Mendoza y con la subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva, Paz Fentes, a cuenta de las medidas de flexibilización que se están aprobando por algunas Comunidades Autónomas en torno a la Siembra Directa. En dicha reunión, la AEACSV constató la firme apuesta del Ministerio de Agricultura por la práctica de Siembra Directa diseñada en el marco de los Eco-regímenes de la nueva PAC.

Durante el encuentro, la AEACSV compartió con las representantes del Ministerio la preocupación de muchos agricultores de siembra directa por la deriva que están tomando las medidas de flexibilidad aprobadas por algunas Comunidades Autónomas en relación a la Siembra Directa, en el que admiten la realización de facto de un mínimo de laboreo. En este sentido, la AEACSV alertó al Ministerio de la situación de indefensión del agricultor que podrían generar las Resoluciones de las Comunidades Autónomas, al permitir por un lado un laboreo con aperos tales como chisel, grada de discos o cultivador, y por otro exigir mantener el suelo cubierto de rastrojo durante todo el año, cuestión que técnicamente no es posible y que será fácilmente detectado en la monitorización de la Siembra Directa.

La AEACSV solicitó al Ministerio que traslade en los órganos de coordinación con las CC.AA. la necesidad de acotar la interpretación de las normas de flexibilización que han dictado algunas comunidades autónomas en aras a asegurar la seguridad jurídica de los agricultores, los beneficios ambientales que justifican que la Agricultura de Conservación haya sido merecedora de un Eco-régimen y eliminar el riesgo de correcciones financieras por parte de la Comisión.

Por otro lado, la AEACSV trasladó al Ministerio de Agricultura su compresión sobre la inclusión de ciertas medidas de flexibilidad en la aplicación de la práctica para casos muy concretos, pero mostró el temor de que la excepcionalidad y la temporalidad de la utilización de aperos de laboreo pueda suponer en el futuro una práctica de uso generalizado y permanente en el tiempo en la práctica de siembra directa, desvirtuando la medida que desde la AEACSV, se considera diseñada de manera muy adecuada por el Ministerio.

En general la reunión resultó positiva, en tanto en cuanto el Ministerio no sólo fue muy sensible a las preocupaciones mostradas por la AEACSV en torno a la medida de Siembra Directa, sino que además, volvió a mostrar su compromiso por el desarrollo de dicha medida, como prueba el hecho de haberla incluida en la nueva PAC dentro de los Eco-regímenes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. begoña cuesta dice

    23/12/2022 a las 08:37

    Los agricultores que llevan 30 años haciendo siembre directa , ha sido porque creen en ella ya que evita erosión en los suelos. No por las subvenciones. Si queremos que nuestros hijos tengan «bancal» para cuando les toque a ellos, debe hacerse la técnica como es , lo demás NO es siembra directa y desde Bruselas nos lo dirán y harán pagar.

    Responder
  2. Pau dice

    23/12/2022 a las 09:32

    De verdad esa asociación está compuesta por agricultores?
    Jajaja.
    Sin más comentarios

    Responder
  3. Juanito dice

    23/12/2022 a las 09:45

    Me parecen ridículas las apreciaciones de esa susodicha asociación.
    El agricultor que se decanta por la siembra directa es el más interesado en evitar cualquier coste añadido.
    Hacer una labor lijera es necesaria en muchos casos para poder tener una siembra directa con exito.
    De verdad está AEACSV se cree lo que publica?.
    O sabe lo que es una siembra directa tras una cosecha de remolacha?( por ejemplo)

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo